El Dr. Mohammed Enayat prioriza la conexión familiar y la naturaleza en su rutina matutina para potenciar la longevidad (Reuters/Andrew Boyers)

Mohammed Enayat, médico de cabecera y fundador de la Clínica HUM2N en el Reino Unido, basa su rutina diaria en el control hemático, el ayuno intermitente, el entrenamiento físico, la suplementación personalizada y técnicas de relajación, con el objetivo de optimizar la salud y prevenir enfermedades.

Su día comienza con un momento de conexión con la naturaleza: sale al jardín para realizar ejercicios de respiración o rezar, valorando el contacto directo con la tierra, incluso en días de lluvia. Tras este instante de reconexión, explicó a The Telegraph, se cepilla los dientes y se ducha, lo que le permite enfocarse antes de iniciar sus actividades laborales y tecnológicas.

Ayuno intermitente, dieta y suplementación

El ayuno intermitente y la suplementación personalizada son pilares en la dieta diaria del especialista en longevidad (Freepik)

Una característica principal de la rutina alimentaria de Enayat es el ayuno intermitente. Su última comida suele ser alrededor de las 20:30 y no consume calorías hasta el almuerzo, permaneciendo en ayunas biológicas entre 14 y 16 horas, cinco días a la semana. Durante la mañana, solo ingiere agua y suplementos específicos que varían en cantidad y tipo según sus necesidades, llegando algunos días hasta ocho cápsulas. Estos suplementos pueden incluir L-glutamina, enzimas digestivas, probióticos y, en ocasiones, péptidos como BPC 157 e Ipamorelina. Su enfoque es flexible y ajustado, en función de los resultados de sus controles de salud.

Personalización y análisis sanguíneos

El análisis de sangre anual permite al Dr. Enayat ajustar su dieta y suplementos para optimizar su salud integral

El pilar central de su método, detalla el medio británico, radica en la personalización del bienestar, basado en análisis de sangre anuales que llegan a medir hasta 120 biomarcadores. Usa estos exámenes para vigilar su estado inmunológico, hormonal y digestivo, y ajusta dieta y suplementación en consecuencia. Un resultado reciente indicó niveles elevados de proteína zonulina, lo que sugirió un “intestino permeable” y lo llevó a eliminar los lácteos y revisar su plan de suplementos. Además, el análisis evidenció fatiga suprarrenal, por lo que reforzó la gestión del estrés y el descanso.

Enayat enfatiza que la enfermedad no aparece de forma abrupta, sino que suele gestarse de manera silenciosa y puede identificarse antes de que se manifieste plenamente. Considera que la medicina debe tratar al individuo de manera integral, observando todos los parámetros fisiológicos y optimizando cada aspecto para favorecer la longevidad.

Ejercicio y manejo del estrés

El ejercicio diario es otro componente esencial en la vida de Enayat. Dedica tiempo cada mañana y al mediodía al entrenamiento de fuerza y acondicionamiento, priorizando el torso y la espalda, para contrarrestar las consecuencias del sedentarismo. Realiza sesiones de boxeo semanalmente y, siempre que el clima lo permite, prefiere ejercitar al aire libre.

Para él, el movimiento cotidiano —ya sea corriendo, saltando la cuerda o caminando durante reuniones laborales— es fundamental para mantener la salud física y mental. El deporte representa un recurso clave en el control del estrés y el equilibrio emocional.

Alimentación consciente y rituales culinarios

La alimentación consciente y la variedad de proteínas y verduras forman parte esencial de la dieta del Dr. Enayat (Canva)

La elección y preparación de los alimentos tienen especial importancia en la vida de Enayat. Tras el ayuno, su dieta se compone de proteínas saludables —como salmón, atún, pollo o pescado blanco— y abundantes verduras. Suele añadir batidos de proteínas de diferentes fuentes, como guisante, colágeno de res o suero, según las demandas de su entrenamiento. Varias veces por semana adopta una alimentación vegetariana para diversificar el aporte de fibra y micronutrientes.

Practica la alimentación consciente, alejando los dispositivos electrónicos durante las comidas, y convierte estos momentos en oportunidades de socialización y calma. Cocinar es una de sus grandes pasiones: prepara platos como pollo asado con especias argelinas, aceite de oliva virgen extra y sal del Himalaya, por su perfil antioxidante y cardioprotector.

Sueño y autocuidado

El especialista en longevidad prioriza la higiene del sueño y rituales nocturnos para asegurar una adecuada reparación celular (Imagen Ilustrativa Infobae)

La higiene del sueño es prioritaria para Enayat, quien busca dormir cerca de las 22:30 y mantener el dormitorio fresco y libre de tecnología. Dedica los ratos previos al sueño a la relajación y evita la televisión para asegurar un descanso reparador, logrando al menos dos horas de sueño profundo. Su ritual nocturno incluye una taza de té con leche de avena, que considera fundamental para la relajación, independiente de la cafeína.

El respeto por estos hábitos permite una adecuada regeneración física y mental.

Estrategias antiestrés y equilibrio personal

La exposición al frío y las estrategias antiestrés ayudan al Dr. Enayat a mantener el equilibrio mental y físico en un entorno urbano (Imagen Ilustrativa Infobae)

El ritmo acelerado de Londres motiva a Enayat a implementar estrategias para regular el estrés, como escapadas ocasionales a la costa para desconectar del entorno urbano. Entre sus hábitos destaca la exposición al frío mediante duchas o baños de hielo, lo que considera “entrenamiento mental”, ayudándolo a gestionar la ansiedad y las respuestas biológicas agudas, y a trasladar el autocontrol a diferentes ámbitos de la vida cotidiana.

Para Enayat, el equilibrio entre trabajo, vocación y relaciones familiares constituye el centro de su longevidad, inspirado por el ejemplo de sus padres, quienes le transmitieron el valor revitalizante del propósito y la importancia de los vínculos sólidos, tanto familiares como comunitarios.