MIÉRCOLES, 10 de septiembre de 2025 (HealthDay News) — La estimulación cerebral profunda se ha mostrado prometedora en el tratamiento de afecciones que van desde la epilepsia y la enfermedad de Parkinson hasta las cefaleas en racimo, la depresión y la esquizofrenia.

Desafortunadamente, este enfoque requiere cirugía cerebral, y los médicos perforan el cráneo del paciente para implantar pequeños dispositivos que emiten pulsos eléctricos leves.

Pero un nuevo casco de ultrasonido podría ser capaz de estimular con precisión áreas profundas en el cerebro sin necesidad de cirugía, según los hallazgos que se publicaron recientemente en la revista Nature Communications.

El casco puede apuntar a áreas aproximadamente 1,000 veces más pequeñas que los dispositivos de ultrasonido convencionales y 30 veces más pequeñas que los dispositivos de ultrasonido anteriores construidos para la estimulación cerebral profunda (DBS), dijeron los investigadores.

«Clínicamente, esta nueva tecnología podría transformar el tratamiento de trastornos neurológicos y psiquiátricos como la enfermedad de Parkinson, la depresión y el temblor esencial, ofreciendo una precisión sin precedentes al dirigirse a circuitos cerebrales específicos que desempeñan un papel clave en estas afecciones», señaló en un comunicado de prensa el investigador principal Bradley Treeby, profesor honorario de ultrasonido biomédico en el Colegio Universitario de Londres.

La estimulación por ultrasonido transcraneal (TUS) puede alterar la actividad de las neuronas mediante el uso de ondas sonoras suaves de alta intensidad, dijeron los investigadores en las notas de respaldo.

Sin embargo, hasta ahora, estos sistemas han tenido problemas para llegar a áreas más profundas del cerebro con la precisión necesaria para un tratamiento adecuado, dijeron los investigadores.

El casco experimental contiene 256 elementos de ultrasonido controlables individualmente que pueden enviar haces de ultrasonido enfocados a partes específicas del cerebro. Estos haces pueden mejorar o disminuir la actividad neuronal.

El paciente se acuesta boca arriba y desliza la cabeza dentro del casco, dijeron los investigadores en su artículo. Una mascarilla de plástico suave ayuda a mantener la cabeza quieta durante el tratamiento de ultrasonido.

Los investigadores probaron el casco en siete personas apuntando a una parte del tálamo, una pequeña estructura en el centro del cerebro que transmite información sensorial y motora.

La parte objetivo se llama núcleo geniculado lateral, que ayuda a procesar la información visual.

Los escáneres cerebrales mostraron que el casco de ultrasonido podría aumentar o disminuir significativamente la actividad en la corteza visual de los participantes, y que estos cambios pueden durar al menos 40 minutos después del tratamiento.

Los participantes no percibieron conscientemente ningún cambio en lo que estaban viendo, pero los escáneres cerebrales revelaron cambios significativos en la actividad neuronal, dijeron los investigadores.

«La capacidad de modular con precisión las estructuras cerebrales profundas sin cirugía representa un cambio de paradigma en la neurociencia, ofreciendo un método seguro, reversible y repetible tanto para comprender la función cerebral como para desarrollar terapias dirigidas», dijo Treeby.

Basándose en el potencial clínico de la tecnología, varios miembros del equipo de investigación fundaron recientemente NeuroHarmonics, una empresa derivada del University College London que está desarrollando una versión portátil del sistema.

«Este novedoso dispositivo de estimulación cerebral representa un gran avance en nuestra capacidad de apuntar con precisión a estructuras cerebrales profundas que antes eran imposibles de alcanzar de forma no invasiva», señaló en un comunicado de prensa la investigadora principal, la Dra. Ioana Grigoras, asociada de investigación postdoctoral de la Universidad de Oxford.

«Estamos particularmente entusiasmados con sus posibles aplicaciones clínicas para trastornos neurológicos como la enfermedad de Parkinson, donde las regiones profundas del cerebro se ven especialmente afectadas», agregó.

Más información

La Clínica Cleveland ofrece más información sobre la estimulación cerebral profunda.

FUENTES: University College London, comunicado de prensa, 5 de septiembre de 2025; Nature Communications, 5 de septiembre de 2025