Hailey Bieber visibiliza la dermatitis perioral y comparte su experiencia con la afección cutánea (REUTERS/Danny Moloshok)

Hailey Bieber, reconocida por su cuidada imagen y piel luminosa, sorprendió a sus seguidores al mostrar un brote de dermatitis perioral en redes sociales.

Durante su estadía en Europa junto a Justin Bieber, la modelo publicó una fotografía donde el enrojecimiento y la irritación eran visibles, explicando cómo adapta su rutina para tratar la afección.

Tal como informó ELLE, la empresaria decidió visibilizar la realidad detrás de su imagen habitual y generó debate sobre una condición cutánea frecuente que puede presentarse a cualquier edad.

La experiencia personal de Hailey Bieber

La joven compartió un primer plano de su rostro evidenciando el brote. Famosa por el “glazed donut” look —acabado húmedo, luminoso y sin poros notables—, reconoció que, lejos de la perfección, también enfrenta problemas dermatológicos.

La modelo en su cuenta de Instagram explica cómo adapta su rutina de cuidado facial ante brotes de irritación y enrojecimiento

En ese sentido, explicó los factores que desencadenan sus brotes: “Siempre se activa cuando viajo mucho, no duermo bien, por cambios hormonales, protector solar inadecuado, productos nuevos o estrés”, señaló la modelo, según recogió ELLE.

En esta ocasión, la celebración por el lanzamiento del nuevo álbum de Justin Bieber implicó traslados, cambios de ambiente y rutinas alteradas. Todos estos factores, según la modelo, contribuyeron al brote.

Qué es la dermatitis perioral y factores de riesgo

Para entender mejor la afección, ELLE consultó a Mona Gohara, dermatóloga en Connecticut, y describió el cuadro como una erupción: “Piense en la dermatitis perioral como si el acné y el eccema tuvieran un hijo: pequeños bultos rojos como el acné, junto con picazón y un sarpullido similar al eccema”, explicó.

Expertos destacan la importancia de una rutina sencilla y el riesgo de sobretratar la piel con múltiples productos (Freepik)

Pese a su nombre, la dermatitis perioral no se limita a la zona alrededor de la boca: también puede surgir cerca de la nariz, los ojos o el mentón. Si bien Bieber la presentó principalmente en la zona perioral y mentón, la reacción varía según la persona.

La experta advirtió que esta condición es sumamente común y puede activarse por factores cotidianos, como el uso intensivo de productos de cuidado facial, cremas hidratantes pesadas, esteroides tópicos, pastas de dientes con flúor, aceites esenciales o abuso de retinoides.

La dermatóloga Mona Gohara recomienda evitar esteroides tópicos y preferir limpiadores suaves e hidratantes neutros (Freepik)

Según publicaciones médicas de Harvard Medical School, la dermatitis perioral suele confundirse con el acné, pero requiere un abordaje distinto. Los especialistas de esta universidad destacan que muchas personas tienden a sobretratar la piel, lo que termina empeorando la irritación y prolongando los brotes.

De hecho, la evidencia muestra que simplificar la rutina y limitar el número de productos suele favorecer una mejor recuperación.

Recomendaciones para tratar la dermatitis perioral

La doctora Gohara sugiere un enfoque minimalista durante los brotes. “Su nuevo mantra debe ser ‘menos es más’”, afirmó la especialista, citada por ELLE. Entre sus pautas, se destacan preferir limpiadores suaves, hidratantes neutros y descartar cualquier crema con esteroides.

Desde Harvard, los dermatólogos subrayan que suspender todos los tratamientos con corticoides tópicos y evitar productos abrasivos resulta fundamental.

La experiencia de Hailey Bieber demuestra que los problemas dermatológicos pueden afectar a cualquier persona, sin importar su acceso a tratamientos (Freepik)

El uso de antibióticos tópicos u orales puede ser necesario en casos persistentes o severos, siempre bajo supervisión médica. También destacan la importancia de la paciencia: la mejoría puede tardar varias semanas, incluso después de ajustar la rutina.

Gohara señala el riesgo que implica saturar la piel con múltiples productos activos, ya que esto agrava la irritación: “Demasiados productos o ingredientes activos pueden complicar el cuadro”.

Claves y recomendaciones finales

Especialistas de Harvard destacan que la prevención pasa por evitar productos con fragancias, alcohol o ingredientes irritantes y optar por una higiene suave, sin exfoliaciones agresivas. Asimismo, recomiendan lavarse el rostro con agua templada y productos neutros y consultar siempre a un dermatólogo antes de iniciar cualquier tratamiento.

La experiencia de Hailey Bieber deja en evidencia que los problemas dermatológicos pueden afectar a cualquier persona, más allá del acceso a productos o especialistas.