
El té de manzanilla es ampliamente reconocido por su uso como remedio natural para aliviar molestias leves y tiene una reputación de seguridad. Sin embargo, el consumo excesivo puede provocar efectos secundarios poco conocidos. Especialistas advierten que, en personas que toman determinados medicamentos o presentan ciertas condiciones de salud, la ingesta en grandes cantidades puede ocasionar desde molestias gastrointestinales hasta riesgos más graves debido a interacciones farmacológicas, según Verywell Health.
La manzanilla, valorada por sus propiedades calmantes y digestivas, forma parte de la rutina diaria de millones de personas. Su uso suele considerarse inocuo, y la mayoría de los expertos coincide en que entre una y tres tazas diarias resultan seguras para adultos sanos. No obstante, Verywell Health señala que exceder esta cantidad puede desencadenar problemas inesperados, sobre todo en grupos de riesgo.
Efectos secundarios del consumo excesivo
Entre los principales efectos secundarios, los especialistas identifican las náuseas. Keri Gans, nutricionista, afirma: “El té de manzanilla generalmente es seguro, pero consumir demasiado a veces puede causar náuseas o vómitos”. Aunque esta reacción es poco común, Samantha Dieras, directora de servicios de nutrición ambulatoria del Hospital Mount Sinai, indica que es improbable que la mayor parte de las personas consuma dosis tan elevadas como para experimentar estos síntomas de forma habitual.

Otro efecto adverso relevante es la reacción alérgica. Gans advierte que quienes son alérgicos a plantas como la ambrosía, los crisantemos, las caléndulas o las margaritas pueden experimentar irritación o hinchazón en la piel tras consumir manzanilla. En situaciones más graves, la reacción puede evolucionar hacia una hipersensibilidad severa o incluso anafilaxia, lo que exige atención médica inmediata.
La somnolencia es otro de los riesgos posibles, especialmente para quienes toman medicamentos sedantes. Dieras expone que, aunque hacen falta más estudios, existe preocupación por la intensificación del efecto sedante cuando el té de manzanilla se combina con fármacos inductores del sueño.
El incremento en el riesgo de sangrado es especialmente relevante para quienes consumen anticoagulantes. Gans explica: “La manzanilla contiene compuestos cumarina naturales, que pueden potenciar los efectos de los anticoagulantes como la warfarina y aumentar el riesgo de sangrado si se consumen en grandes cantidades”. Por este motivo, recomienda consultar con un profesional de la salud antes de incorporar la manzanilla de forma habitual en la dieta.
El consumo excesivo también puede interferir con la eficacia de los anticonceptivos orales. Dieras señala que los estudios sugieren una posible disminución del efecto de las píldoras anticonceptivas y el agravamiento de condiciones sensibles al estrógeno, como ciertos tipos de cáncer de mama o de útero.

El estudio realizado por el Departamento de Toxicología de la Universidad de Granada respalda los riesgos asociados al consumo excesivo de manzanilla. La investigación, publicada en la revistaPhytomedicine, demostró que la administración crónica de dosis elevadas puede alterar las funciones hepáticas y renales, además de modificar la absorción de ciertos medicamentos. Los resultados también reflejaron la aparición de vómitos y somnolencia en los modelos evaluados, lo que refuerza las advertencias sobre los posibles efectos secundarios al exceder las cantidades recomendadas.
Recomendaciones y advertencias
La cantidad segura de té de manzanilla no cuenta con un límite oficial, pero la mayoría de los expertos considera que entre una y tres tazas diarias es lo adecuado para adultos sanos. La sensibilidad individual puede variar, por lo que las personas medicadas o con problemas de salud deberían consumir menores cantidades y prestar atención a cualquier síntoma inusual.

Verywell Health reitera que la seguridad del consumo durante el embarazo o la lactancia no está completamente establecida, por lo que se recomienda precaución y consulta médica en esos casos. Si bien los efectos adversos relacionados con el té de manzanilla pueden ser graves en situaciones concretas, el riesgo sigue siendo bajo cuando se consume con moderación y siguiendo las indicaciones de los especialistas.