Durante su columna semanal en Infobae en Vivo, el reconocido cardiólogo Alejandro Meretta (MN 65971), jefe de Cardiología Nuclear en el ICBA Instituto Cardiovascular, explicó por qué el frío se asocia a más enfermedades y cómo podemos cuidarnos.
“El frío sí se asocia a más enfermedades. Hay que recordar que nuestro cuerpo humano está diseñado para trabajar a los 37 grados. Cuando hace frío nos abrigamos y cuando hace calor nos desabrigamos. Y cuando hace frío lo que hace el organismo es destinar una buena cantidad de sangre para proteger los órganos más importantes y va retirando sangre de las extremidades. Por eso las manos se ponen más frías, los pies se ponen más fríos. También, al disminuir el flujo sanguíneo las mucosas se secan”, sostuvo Meretta.
Menos vacunados
“Incluso hay que mencionar que hoy hay menos vacunados. Desde que la humanidad sufrió el COVID, la tasa de vacunas en la humanidad bajó. Es raro. Es como si hubiera un cansancio, pero no es no solo acá, es una estadística mundial. Eso hace que los virus circulen más también. Por eso es muy importante estar vacunado al comienzo de la temporada invernal, por ejemplo con la de la gripe y en los menores, con la del Neumococo”.
Meretta afirmó que la vacuna de la gripe se diseña cada año para las cepas circulantes. “Hay vacunas trevalentes y tetravalentes que abarcan 3 o 4 cepas. También hay gente que dice estar engripada cuando en realidad está resfriada. También está para darse la vacuna del COVID, que sigue circulando en bajas proporciones, pero sigue”, indicó en diálogo con Infobae en Vivo, durante el programa de la mañana, que cuenta con la conducción de Gonzalo Sánchez, Carolina Amoroso, Ramón Indart y Cecilia Boufflet.
El experto afirmó que es una época de mucha circulación viral. “Hay virus digestivos también. Esta época de invierno estamos más encerrados y los virus circulan entre las personas. Estamos en contacto unos con otros más tiempo y en lugares cerrados generalmente. Por eso la clave también es ventilar los ambientes”, precisó Meretta.
Consejos para abrigarse frente al frío
Sobre los consejos para que las personas se abriguen frente al frío, especialmente los niños y los ancianos, Meretta afirmó que no es bueno tener frío.
“Cuando uno tiene frío quiere decir que te falta calor. Entonces tenés que abrigarte. La forma más moderna de abrigarse es en capas, como la cebolla. Y es importante cubrirse la cabeza, como cuando nacen los bebés y se les pone un gorrito. La cabeza tiene un 20% de pérdida de calor. Y calzarse en forma abrigada. No con zapatillas de tela sino con borcegos, por ejemplo.
Meretta finalmente, recomendó vacunarse contra la gripe, el COVID y el neumococo. Es importante saber que las vacunas empiezan a ser activas a las dos semanas de aplicadas.
Entrevista completa sobre el frío y las enfermedades
Estas declaraciones fueron realizadas en diálogo con Infobae en Vivo, durante el programa de la mañana, que cuenta con la conducción de Gonzalo Sánchez, Carolina Amoroso, Ramón Indart y Cecilia Boufflet.
Infobae en Vivo te acompaña cada día en YouTube con entrevistas, análisis y la información más destacada, en un formato cercano y dinámico.
• De 9 a 12: Gonzalo Sánchez, Carolina Amoroso, Ramón Indart y Cecilia Boufflet.
• De 18 a 21: Jesica Bossi, Diego Iglesias, María Eugenia Duffard y Federico Mayol.
Actualidad, charlas y protagonistas, en vivo. Seguinos en nuestro canal de YouTube@infobae.