MARTES, 28 de octubre de 2025 (HealthDay News) — Un apretón amistoso en el hombro. Un abrazo reconfortante. Tomados de la mano.

Todo esto puede ser peligroso en las manos equivocadas, informa un nuevo estudio.

Las personas manipuladoras y narcisistas son más propensas a usar el tacto de manera calculadora para influir en sus parejas, informan los investigadores en la revista Current Psychology.

«Lo nuevo de nuestro trabajo no es solo identificar los usos problemáticos del tacto, sino vincular esos comportamientos con el tipo de persona que se inclina a usarlos en una pareja romántica», dijo el investigador principal Richard Mattson, profesor de psicología de la Universidad de Binghamton y la Universidad Estatal de Nueva York.

«No solo no se obtienen los beneficios del tacto en estas relaciones, sino que la otra cara de la moneda es que son poderosas, por lo que en realidad se pueden usar al servicio de uno mismo a expensas de la pareja», dijo Mattson en un comunicado de prensa.

Gran parte de la investigación actual se centra en los beneficios del tacto: cómo puede calmar la mente, reducir el estrés y activar la liberación de la oxitocina, la «hormona del amor», dijeron los investigadores en las notas de respaldo.

Mattson y sus colegas decidieron tomar un rumbo diferente.

«Es un tema candente dentro de la ciencia de las relaciones, pero adoptamos un punto de vista ligeramente diferente, señalando que no todas las formas de contacto son bien intencionadas, incluso si topográficamente, se parecen a otros tipos de contacto», dijo Mattson. «Lo que estábamos viendo es el uso manipulador del tacto junto con la preferencia de un individuo de no ser tocado».

Para el estudio, los investigadores se centraron en personas con rasgos de personalidad de la «tríada oscura»: narcisismo, psicopatía y maquiavelismo astuto y manipulador.

El equipo encuestó a más de 500 estudiantes universitarios, haciendo preguntas sobre su comodidad general al ser tocados y su uso del contacto con los demás. Todos los participantes también tomaron un inventario de personalidad para evaluar sus tendencias de «tríada oscura».

Los resultados mostraron que aquellos con personalidades de «tríada oscura» tenían más probabilidades de usar el tacto para manipular a su pareja romántica.

Los hombres tendían a usar el tacto para reforzar su conexión con su pareja, sobre todo si se sentían inseguros en su relación, encontraron los investigadores.

Las mujeres con rasgos de «tríada oscura» no se sentían cómodas siendo tocadas, pero eran más propensas a usar el tacto como medio de manipulación, encontró el estudio.

Las personas con altos niveles de rasgos de «tríada oscura» tienden a tener relaciones románticas a corto plazo, a menudo tensas, dijo Mattson.

«Una suposición es que lo fundamental de estos rasgos es una orientación de ‘yo, primero, tú, segundo'», dijo. «Y estábamos examinando esto a medida que se manifiesta en algo de importancia crítica para las relaciones, que es cómo las personas se orientan e intercambian afecto a través del tacto».

Tales hallazgos podrían algún día ayudar a las personas a superar las tendencias de la «tríada oscura», dijo Mattson.

«El tacto por sí solo podría ser paliativo para situaciones en las que alguien necesita apoyo, y sabemos que tiene efectos positivos en la salud, incluso si la persona encuentra que el contacto físico es aversivo», dijo Mattson. «Potencialmente podemos aprovechar el tacto en estos escenarios para tener intervenciones económicas de primera línea para aquellos que no han aprendido a usar el tacto de manera saludable y recíproca y, en cambio, confían en él para el control o la autoprotección».

Más información

La Clínica Cleveland tiene más información sobre las personalidades de la «tríada oscura».

FUENTE: Universidad de Binghamton-Universidad Estatal de Nueva York, comunicado de prensa, 21 de octubre de 2025