JUEVES, 14 de agosto de 2025 (HealthDay News) — Una nueva forma de combatir las infecciones por estafilococos transmitidas por la sangre podría ayudar a salvar vidas y combatir el aumento de las bacterias resistentes a los antibióticos, según los resultados de un nuevo ensayo clínico.
Dos dosis intravenosas del antibiótico dalbavancina administradas con siete días de diferencia funcionaron igual de bien que las dosis intravenosas diarias de antibióticos convencionales para sofocar las infecciones del torrente sanguíneo por Staphylococcus aureus , informaron los investigadores en la edición del 13 de agosto de la revista Journal of the American Medical Association.
«Dada la pequeña cantidad de medicamentos antimicrobianos disponibles para tratar las infecciones del torrente sanguíneo por Staphylococcus aureus y la creciente resistencia a los medicamentos de la bacteria, establecer la dalbavancina como una terapia beneficiosa para estas infecciones graves nos brinda una nueva alternativa vital para tratarlas», dijo el Dr. John Beigel en un comunicado de prensa. Es director interino de microbiología y enfermedades infecciosas en el Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas (NIAID).
El NIAID patrocinó y financió el ensayo, en el que participaron 200 adultos hospitalizados con infecciones sanguíneas complicadas por estafilococos tratados en 23 centros médicos de EE. UU. y Canadá.
Los pacientes fueron asignados al azar para recibir dos dosis de dalbavancina o antibióticos intravenosos diarios, con un tratamiento general que duró de cuatro a ocho semanas. En total, 100 recibieron dalbavancina y el mismo número recibió antibióticos estándar.
La dalbavancina es un descubrimiento antibiótico relativamente reciente, aprobado por la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. (FDA) en mayo de 2014, según Drugs.com.
Los antibióticos estándar utilizados dependían del tipo de estafilococo que tenía una persona. La cefazolina o la penicilina se usaron para el estafilococo regular, mientras que la vancomicina o la daptomicina se implementaron contra el estafilococo resistente a los antibióticos, también conocido como MRSA.
Los resultados mostraron que la dalbavancina funcionó tan bien como la terapia estándar, proporcionando a los médicos una nueva opción para tratar una infección grave por estafilococos.
«Nuestros hallazgos dan a los pacientes y a los proveedores de atención de la salud los datos que respaldan una opción adicional a la hora de decidir el tratamiento de la bacteriemia complicada por S. aureus «, señaló en un comunicado de prensa el investigador principal, el Dr. Nicholas Turner, profesor asistente de la Facultad de Medicina de la Universidad de Duke en Durham, Carolina del Norte.
Además, la dalbavancina era más fácil de administrar. Las personas que recibieron antibióticos diarios necesitaban un catéter implantado que permaneciera en su lugar durante toda la duración de su tratamiento, algo que puede provocar complicaciones como coágulos de sangre e infecciones adicionales.
En comparación, las personas que recibieron dalbavancina solo necesitaron un catéter corto insertado dos veces durante aproximadamente una hora cada vez, dijeron los investigadores.
Como resultado, los efectos secundarios como los coágulos de sangre ocurrieron con más frecuencia en el grupo de tratamiento estándar en comparación con el grupo de dalbavancina, encontraron los investigadores.
Los efectos secundarios graves fueron tan comunes con la dalbavancina como con los antibióticos estándar: 40 casos frente a 34 casos, según muestran los resultados.
Sin embargo, los eventos graves que llevaron a la interrupción del tratamiento ocurrieron en el 12% de los pacientes con tratamiento estándar en comparación con el 3% de los tratados con dalbavancina.
A continuación, los investigadores planean comparar la rentabilidad de los dos enfoques.
Más información
La Clínica Cleveland ofrece más información sobre las infecciones por estafilococos.
FUENTE: Institutos Nacionales de Salud, comunicado de prensa, 13 de agosto de 2025