LUNES, 25 de agosto de 2025 (HealthDay News) — Misisipi ha declarado una emergencia de salud pública tras reportar su tasa de mortalidad infantil más alta en más de una década.
En 2024, el estado tuvo 9.7 muertes infantiles por cada 1,000 nacimientos, dijeron funcionarios de salud. Eso es más del 60% más alto que el promedio nacional y la tasa más alta del estado en más de una década. Desde 2014, más de 3,500 bebés en Mississippi han muerto antes de cumplir un año.
«Cada pérdida infantil representa una familia devastada, una comunidad afectada y un futuro truncado», dijo el Dr. Dan Edney , oficial de salud del estado, en un comunicado de prensa.
La declaración de emergencia permite al Departamento de Salud de Mississippi dirigir más recursos hacia la atención materna e infantil.
Sus estrategias incluyen:
Ampliar la atención prenatal y posparto
Eliminar los desiertos de atención de maternidad, áreas donde hay poco o ningún acceso a la atención
Lanzamiento de programas de trabajadores de salud comunitarios y visitas domiciliarias
Promover la educación sobre el sueño seguro
«Mejorar la salud materna es la mejor manera de reducir la mortalidad infantil», dijo Edney.
«Eso significa un mejor acceso a la atención prenatal y posparto, un mayor respaldo de la comunidad y más recursos para las madres y los bebés», dijo. «Las mujeres sanas en edad fértil tienen más probabilidades de tener embarazos saludables, lo que a su vez conduce a bebés más sanos».
Cindy Rahman, directora ejecutiva y presidenta de March of Dimes, describió la declaración de emergencia de salud pública de Mississippi como un «recordatorio doloroso» de una crisis de salud materna e infantil en Estados Unidos.
«Aunque Mississippi representa menos del 1% de los nacimientos en los Estados Unidos, el estado representa más del 1.6% de todas las muertes infantiles. Estas pérdidas deberían ser una llamada de atención para la nación», dijo Rahman, y agregó que March of Dimes apoya los esfuerzos de los funcionarios para mejorar los resultados de los nacimientos en el estado.
Los bebés negros en Mississippi enfrentan las tasas de mortalidad más altas del país. En 2024, se registraron más de 15 muertes por cada 1,000 nacidos vivos entre los bebés negros, un 24% más en un año que las tasas ya más altas que el promedio, dijo CNN .
Las principales causas de muerte infantil incluyen defectos de nacimiento, parto prematuro, bajo peso al nacer y síndrome de muerte súbita del lactante (SMSL), según el estado.
Se espera que los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE. UU. publiquen datos nacionales actualizados sobre muertes infantiles a finales de este año, dijo CNN , pero sus hallazgos más recientes muestran que la tasa de EE. UU. aumentó en 2022 por primera vez en 20 años.
Los expertos también han expresado su preocupación por los posibles efectos de las restricciones al aborto en las tasas de mortalidad infantil.
Una investigación de CNN encontró que las muertes infantiles aumentaron en Texas después de que entrara en vigencia una prohibición del aborto de seis semanas en 2021.
Una investigación publicada en octubre sugiere que cientos de bebés más murieron en todo el país después de que la decisión Dobbs de 2022 de la Corte Suprema de EE. UU. pusiera fin a las protecciones al aborto.
Medicaid, el programa de seguro del gobierno para estadounidenses de bajos ingresos y discapacitados, juega un papel fundamental en la atención materna e infantil.
«Medicaid cubre casi el 53% de los nacimientos en Mississippi y el 40% en todo el país, lo que lo convierte en un salvavidas fundamental para las mamás y los bebés. Cualquier recorte o restricción solo empeorará esta crisis», dijo Rahman a CNN.
«Estados Unidos se encuentra entre las naciones desarrolladas más peligrosas para el parto. No podemos darnos el lujo de retroceder», agregó.
Más información
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE. UU. ofrecen más información sobre las muertes infantiles.
FUENTE: CNN, 22 de agosto de 2025