MARTES, 22 de julio de 2025 (HealthDay News) — Las narices de los perros son lo suficientemente sensibles como para localizar a los convictos que huyen, localizar restos humanos en cementerios ocultos y detectar alijos de drogas ilícitas.
Incluso han sido capaces de olfatear enfermedades humanas como el cáncer de próstata, la malaria y la COVID-19.
Pero, ¿son lo suficientemente agudos como para detectar enfermedades del cerebro y del sistema nervioso?
Aparentemente sí, ya que un par de caninos han sido entrenados para detectar la enfermedad de Parkinson solo a través de su sentido del olfato.
Cuando se les presentaron hisopos de piel, los perros tuvieron hasta un 80% de efectividad para detectar con precisión a las personas con Parkinson confirmado, informan los investigadores en el Journal of Parkinson’s Disease.
Los perros también tuvieron una precisión de hasta un 98 por ciento para descartar a los que no tenían Parkinson, según el estudio.
Los cachorros incluso detectaron Parkinson en pacientes que también tenían otros problemas de salud, dicen los investigadores.
«Creo que los perros podrían ayudarnos a desarrollar un método rápido, no invasivo y rentable para identificar a los pacientes con enfermedad de Parkinson», señaló en un comunicado de prensa la investigadora principal, Nicola Rooney, profesora asociada de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Bristol, en Reino Unido.
La enfermedad de Parkinson es un trastorno progresivo del movimiento que hace que las personas tiemblen, se pongan rígidas o tengan problemas con el equilibrio y la coordinación.
Ocurre cuando las células cerebrales que crean la dopamina, una sustancia química del cerebro, mueren o se deterioran, según el Instituto Nacional sobre el Envejecimiento.
Una señal temprana de Parkinson es el exceso de sebo excretado por las glándulas sebáceas de la piel, lo que hace que la piel de los pacientes sea excesivamente cerosa o grasosa, señalaron los investigadores en las notas de respaldo.
Los investigadores pensaron que el olor distintivo que emana de demasiado sebo podría dar a los perros una forma de detectar la enfermedad neurológica.
Para el estudio, los investigadores comenzaron a entrenar a cinco perros diferentes para detectar el olor de la enfermedad de Parkinson usando hisopos de piel.
Tres de los cinco perros se lavaron, dejando a un Golden Retriever de 2 años llamado Bumper y a un labrador negro de 3 años llamado Peanut para entrenar durante semanas con más de 200 muestras de pacientes de Parkinson e individuos sanos.
Se presentaron muestras a los perros durante el entrenamiento, y los perros fueron recompensados cada vez que indicaron correctamente una muestra de Parkinson o ignoraron correctamente una muestra sana.
En pruebas doble ciego, en las que solo una computadora sabía qué muestras provenían de pacientes con Parkinson, los perros lograron altos niveles de precisión en la detección de la enfermedad nerviosa degenerativa.
«Estamos extremadamente orgullosos de decir que, una vez más, los perros pueden detectar enfermedades con mucha precisión», dijo en un comunicado de prensa la investigadora principal Claire Guest, directora ejecutiva y directora científica de la organización benéfica británica Medical Detection Dogs.
«Actualmente no hay una prueba temprana para la enfermedad de Parkinson, y los síntomas podrían comenzar hasta 20 años antes de que se vuelvan visibles y persistentes, lo que lleva a un diagnóstico confirmado», dijo Guest. «El diagnóstico oportuno es clave, ya que el tratamiento posterior podría ralentizar la progresión de la enfermedad y reducir la intensidad de los síntomas».
Más información
El Instituto Nacional sobre el Envejecimiento ofrece más información sobre la enfermedad de Parkinson.
FUENTE: Universidad de Bristol, comunicado de prensa, 14 de julio de 2025