LUNES, 18 de agosto de 2025 (HealthDay News) — Los estudiantes universitarios con autismo tienen unas tasas dramáticamente más altas de ansiedad y depresión en comparación con sus compañeros, según un estudio reciente.
Casi dos tercios (65%) de los estudiantes universitarios con autismo sufren de ansiedad, en comparación con poco más del 9% de sus compañeros sin autismo, informaron los investigadores recientemente en el Journal of Autism and Developmental Disorders.
Del mismo modo, casi la mitad (48%) reporta depresión, en comparación con casi el 8% de sus pares, según muestran los resultados.
«Lo que encontramos es realmente asombroso: los individuos autistas respaldan unas tasas mucho más altas de ansiedad y depresión en comparación con sus pares no autistas», señaló en un comunicado de prensa el investigador principal, Diego Aragón-Guevara, estudiante de doctorado en psicología de la Universidad de Binghamton, Universidad Estatal de Nueva York.
Los resultados muestran que los adolescentes con autismo se enfrentan a desafíos especiales en la transición a la universidad, y necesitan más respaldo de salud mental, dijeron los investigadores.
«Queremos brindarles el mejor apoyo y asegurarnos de que tengan una experiencia universitaria, donde aprovechen mucho, pero también se sientan cómodos», dijo Aragón-Guevara.
En el estudio, su equipo analizó datos de una encuesta en curso de estudiantes universitarios de EE. UU. y Canadá. Los datos incluyeron a casi 150,000 estudiantes de 342 universidades, incluidos unos 1,400 estudiantes con autismo.
«Estábamos realmente emocionados de ver lo que nos dirían los datos», dijo la investigadora Jennifer Gillis Mattson, codirectora del Instituto de Desarrollo Infantil de la Universidad de Binghamton. «Fue una gran oportunidad poder hacer esto».
Parece que las personas de apoyo universitario a veces toman medidas para abordar el autismo de un estudiante, pero pasan por alto sus problemas de salud mental, dijeron los investigadores.
«Estamos arrojando algo de luz sobre el hecho de que si tiene estudiantes universitarios autistas en su población universitaria, y sabemos que el número de estudiantes universitarios autistas continúa aumentando cada año, entonces realmente tenemos la obligación de apoyar a estos estudiantes», dijo Gillis-Mattson en un comunicado de prensa.
«Para saber cuál es la mejor manera de apoyar a estos estudiantes, debemos mirar más allá del autismo», continuó. «Existen estas otras afecciones de salud mental, como la ansiedad o la depresión, en las que las personas deben poder reconocer y comprender que es posible que se necesiten apoyos adicionales».
A continuación, los investigadores planean profundizar en los factores específicos que podrían promover la ansiedad y la depresión en este grupo. Los posibles culpables incluyen la dinámica social, el apoyo de la facultad o la accesibilidad de la atención.
«Hay tantos elementos que intervienen en sentirse cómodo en el nuevo entorno que es la universidad, por lo que queremos investigar eso y ver si hay déficits en esas áreas que los estudiantes universitarios autistas están experimentando, para que sepamos dónde podemos ayudar a apoyarlos, o crear cosas institucionales para ayudar a mejorar la calidad de vida en general. «, dijo Aragón-Guevara.
Más información
Autism Speaks ofrece más información sobre el autismo y los trastornos del estado de ánimo.
FUENTE: Universidad de Binghamton, comunicado de prensa, 12 de agosto de 2025