La mezcla de especias para pastel de calabaza ofrece beneficios para la digestión, el corazón y el cerebro (Imagen Ilustrativa Infobae)

El inconfundible aroma y sabor de la mezcla de especias para pastel de calabaza se convirtió en un verdadero ícono del otoño, pero su valor no se queda en lo estacional. Según un análisis de VeryWell Health, revisado por el doctor Sohaib Imtiaz, cada ingrediente de esta combinación no solo suma carácter, sino también beneficios concretos para la salud.

De esta manera, este clásico estacional se transforma como un aliado funcional para quienes buscan potenciar su bienestar a través de la alimentación.

Composición tradicional y expansión en la cultura popular

Cada ingrediente de la pumpkin spice aporta propiedades saludables respaldadas por estudios científicos (Imagen Ilustrativa Infobae)

La mezcla de especias para pastel de calabaza, conocida en inglés como pumpkin spice, multiplicó su presencia en una amplia variedad de productos durante la temporada otoñal, desde cafés y postres hasta velas aromáticas.

Su popularidad se debe, en parte, al interés creciente por los ingredientes naturales y sus posibles efectos positivos en el organismo, como señala VeryWell Health. La mezcla tradicional incluye canela, nuez moscada, jengibre, cardamomo, clavo de olor y, en ocasiones, pimienta de Jamaica.

Cada una agrega matices al paladar y concentra cualidades saludables respaldadas por estudios científicos.

Beneficios de cada ingrediente clave

El clavo de olor y la nuez moscada contribuyen a la protección celular y la salud bucal (Imagen Ilustrativa Infobae)

La nuez moscada ofrece calcio y magnesio, minerales relacionados con la regulación de la presión arterial, y antioxidantes como carotenoides y flavonoides, que podrían ayudar a proteger las células contra el daño oxidativo.

Esto reduciría el riesgo de enfermedades crónicas. Aunque todavía faltan evidencias definitivas, VeryWell Health indica que el aceite de nuez moscada usado de forma tópica podría aliviar el dolor neuropático.

La canela es apreciada tanto en la cocina como por sus propiedades para la salud. Ingerida antes o durante las comidas, favorece la digestión y puede aliviar molestias como la indigestión, náuseas o calambres estomacales.

La popularidad de la pumpkin spice crece por su sabor y sus beneficios funcionales (Imagen Ilustrativa Infobae)

Hay indicios de que podría ayudar a disminuir la presión arterial, los niveles de azúcar, el colesterol y los triglicéridos, lo que respalda la salud cardiovascular. Además, se asocia a la estimulación de la producción de colágeno, indispensable para la piel.

Se investiga también su acción antiinflamatoria, antioxidante y su posible contribución en la función cognitiva y la reducción de factores asociados al Alzheimer. Los suplementos de canela, según algunas evidencias, pueden atenuar el dolor menstrual.

El jengibre es conocido por su capacidad para aliviar náuseas, especialmente en personas embarazadas, al facilitar el vaciamiento gástrico. Complementa tratamientos para molestias digestivas como eructos, hinchazón, estreñimiento, gases, acidez e indigestión.

El consumo de estas especias puede ayudar a reducir la inflamación y el riesgo de enfermedades crónicas (Imagen Ilustrativa Infobae)

En el ámbito articular, podría ayudar a reducir síntomas de artritis, como la rigidez y el dolor, e incidir favorablemente en los niveles de colesterol, mejorando los triglicéridos y el perfil lipídico.

El clavo de olor se asocia a la mejora de la salud bucal, ya que ayuda a reducir bacterias responsables de la placa, la gingivitis y la caries.

El eugenol, su principal compuesto, podría bajar los niveles de azúcar en sangre, y la aplicación tópica de su aceite alivia la picazón en la piel. Aunque se estudia su posible acción anticancerígena, VeryWell Health insiste en que son necesarios más estudios.

La pimienta de Jamaica se elabora a partir de bayas secas y su sabor recuerda a la canela, nuez moscada y clavo. Se destaca por sus aportes en la digestión y el alivio del dolor. El cardamomo suma un matiz dulce y efectos antiinflamatorios, y se le atribuye influencia positiva en la salud cerebral, digestiva y cardiovascular.

Potencial funcional y respaldo científico

La mezcla de especias para pastel de calabaza se consolida como una opción saludable más allá del otoño (Imagen Ilustrativa Infobae)

En conjunto, la mezcla de especias para pastel de calabaza potencia los sabores del otoño y, de acuerdo a VeryWell Health, reúne ingredientes que pueden ayudar a reducir la inflamación y respaldar las funciones cerebral, digestiva y cardíaca.

Ingrediente tras ingrediente, la evidencia sugiere que este clásico del otoño puede convertirse en una alternativa atractiva y práctica para quienes desean cuidar la salud a través de la alimentación.