MARTES, 19 de agosto de 2025 (HealthDay News) — Los meteorólogos afirman que evitará un impacto directo en el territorio continental de EE. UU., pero el primer huracán de 2025, Erin, es un fuerte recordatorio de que hay que tener un plan de emergencia y saber qué hacer si se produce un mal tiempo.

La temporada de huracanes se extiende hasta el 30 de noviembre.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE. UU. recuerdan a los estadounidenses que los fuertes vientos y la lluvia en la costa pueden representar graves riesgos para las personas a cientos de millas de la costa.

Por eso es esencial comprender qué significan las alertas del Servicio Meteorológico Nacional y estar preparado con anticipación. Eso significa llenar el tanque de gasolina de su automóvil y tener listo un kit de emergencia.

Asegúrese de que todos en su hogar sepan qué hacer si no están en casa y se declara una emergencia, insta el Servicio Meteorológico Nacional (NWS).

Ya sea que planee evacuar o capear una tormenta en casa, es esencial tener suficiente agua, alimentos y suministros de emergencia para varios días. No espere hasta que se emita una advertencia y las tiendas estén vacías o cerradas.

Su kit de emergencia debe estar listo en caso de que tenga que salir de su casa rápidamente, según la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias.

Kit de emergencia: Los conceptos básicos incluyen 1 galón de agua por persona durante varios días; suministro de alimentos enlatados o no perecederos para varios días; radio a batería o de manivela; linterna; baterías adicionales; botiquín de primeros auxilios; silbato (para pedir ayuda); toallitas húmedas, bolsas de basura y bridas de plástico; llave inglesa o alicates (para apagar los servicios públicos); abrelatas manual; teléfono celular con cargadores y batería de respaldo; extintor; jabón, desinfectante de manos y toallitas desinfectantes; platos y utensilios desechables.

(Dependiendo de las necesidades de su familia, incluya medicamentos recetados y medicamentos de venta libre como analgésicos, medicamentos antidiarreicos, antiácidos o laxantes; anteojos y solución para lentes de contacto; fórmula infantil, pañales y otros suministros; comida y agua para mascotas; dinero en efectivo y documentos importantes; mantas para cada persona; cambio de ropa y zapatos; fósforos en un recipiente impermeable; artículos de higiene femenina y personal; libros, rompecabezas u otras actividades para niños).

¿Vigilancia o advertencia? Una alerta de huracán significa que es posible que haya vientos sostenidos de 74 mph o más dentro de las 48 horas. Una advertencia es más seria y se anuncia 36 horas antes de que se esperen vientos huracanados. Si se declara alguno de los dos en su área, tome medidas para prepararse.

¿Evacuar o refugiarse de manera segura? Si se le indica que evacue, hágalo sin demora. Planifique con anticipación si necesitará ayuda para irse. Si decide quedarse en casa, prepárese para vivir sin electricidad, agua, gas, teléfono e Internet durante mucho tiempo, aconseja la Cruz Roja Americana . Una habitación pequeña e interior sin ventanas en un edificio robusto en el nivel más bajo que no es probable que se inunde es lo más seguro. Si se encuentra en un área propensa a inundaciones, elija una ubicación en un terreno más alto al que pueda llegar antes de que las aguas de la inundación lo alcancen.

Más información

Obtenga más información sobre cómo mantenerse seguro durante un huracán y vea las últimas alertas y advertencias en el Servicio Meteorológico Nacional.

FUENTES: Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE. UU., 30 de julio de 2025; Cruz Roja Americana, 2025; Agencia Federal para el Manejo de Emergencias, 2025; Servicio Meteorológico Nacional, 2025