MARTES, 22 de julio de 2205 (HealthDay News) — Una semana laboral de cuatro días puede conducir a empleados más felices, productivos y dedicados, encontró un estudio global reciente.
Los trabajadores de las empresas que instituyeron una semana laboral de cuatro días, esencialmente trabajando el 80% de sus horas regulares por el mismo salario, informaron menos agotamiento y una mejor satisfacción laboral, junto con una mejor salud mental y física, informan los investigadores en Nature Human Behavior.
«En todos los resultados, la magnitud (de la mejora) es mayor para las dos medidas relacionadas con el trabajo, el agotamiento y la satisfacción laboral, seguidas de la salud mental, con los cambios más pequeños reportados en la salud física», escribió el equipo de investigación codirigido por Juliet Schor, economista y socióloga del Boston College.
En el estudio, los investigadores realizaron ensayos de seis meses en los que participaron casi 2,900 empleados de 141 empresas u organizaciones que adoptaron una semana laboral de cuatro días en Australia, Canadá, Nueva Zelanda, Reino Unido, Irlanda y Estados Unidos.
El equipo comparó el bienestar de los empleados de esas empresas con el de unos 290 empleados de otras 12 empresas que no probaron la semana laboral abreviada.
Las personas a las que se les dio una semana de cuatro días tuvieron, en promedio, cinco horas menos de trabajo por semana, según muestran los resultados.
Los trabajadores que tuvieron una reducción de ocho o más horas en su semana laboral reportaron mayores reducciones en el agotamiento y aumentos en la satisfacción laboral y la salud mental, en comparación con los empleados de las empresas que se apegaron a un horario de cinco días, dijeron los investigadores.
Pero incluso los trabajadores que terminaron con menos tiempo libre durante su semana de cuatro días seguían recibiendo beneficios más pequeños pero similares, encontraron los investigadores.
«Existe una clara relación dosis-respuesta para las horas a nivel individual: las mayores reducciones en las horas trabajadas predicen mayores mejoras en el bienestar subjetivo», escribieron los investigadores.
Un mejor sueño, una mayor efectividad en el trabajo y menos fatiga parecen explicar las mejoras que ocurrieron entre los empleados con una semana laboral de cuatro días, encontraron los investigadores.
«Los aumentos en la capacidad laboral percibida, tanto a nivel de la empresa como individual, indican que el proceso de reorganización del trabajo abierto por semanas de cuatro días ha llevado a cambios profundos en la experiencia laboral en sí, mejorando el sentido individual y colectivo de los trabajadores de realizar bien su trabajo», escribieron los investigadores.
En general, los hallazgos sugieren que «una reducción de horas en toda la organización puede estimular a los trabajadores a ajustar y optimizar colectivamente sus flujos de trabajo, lo que lleva a una mejor capacidad de trabajo y bienestar», concluyeron los investigadores.
Sin embargo, señalaron que las empresas que participaron ya estaban interesadas en probar una semana laboral de cuatro días y, por lo tanto, podrían haber apoyado más el bienestar de los empleados desde el principio.
Se necesitan más estudios que incluyan un mayor número de diferentes tipos de empresas para verificar que una semana laboral de cuatro días podría beneficiar tanto a los empleados como a sus empresas, dijeron los investigadores.
Más información
La Asociación Americana de Psicología ofrece más información sobre la semana laboral de cuatro días.
FUENTES: Nature Human Behavior, 21 de julio de 2025; Nature, comunicado de prensa, 21 de julio de 2025