
LUNES, 10 de noviembre de 2025 (HealthDay News) — Cada vez hay más evidencias de que la inmunoterapia oral puede ayudar a muchos niños a deshacerse de las alergias alimentarias.
Los niños se beneficiaron de ser alimentados con pequeñas cantidades de alérgenos alimentarios para desensibilizarlos, según un par de estudios presentados durante el fin de semana en una reunión del Colegio Americano de Alergia, Asma e Inmunología en Orlando, Florida.
En el primer estudio, 74 niños de 12 años o menos recibieron inmunoterapia oral entre 2020 y 2022, dirigida a alérgenos alimentarios como el maní, las nueces de árbol, el sésamo, el huevo y la leche.
Los resultados mostraron que el 64% de los niños pudieron comer libremente el alérgeno después de su terapia, y casi el 90% de los padres dijeron que tenían menos ansiedad y mejor confianza en las comidas.
«En nuestro estudio, las puntuaciones de calidad de vida mejoraron en un 88 por ciento de los pacientes, lo que indica que la inmunoterapia oral puede transformar la vida diaria de los pacientes jóvenes y sus familias», señaló la investigadora principal, la Dra. Lamya Jaigirdar, residente médica de la Universidad Thomas Jefferson, en Filadelfia.
«La carga de la alergia alimentaria va más allá de la salud física: afecta al bienestar mental y puede implicar un compromiso social», añadió en un comunicado de prensa. «Ver mejoras tan claras es alentador para toda la familia».
El segundo estudio amplió los límites de la inmunoterapia oral al tratar a dos bebés de alto riesgo con alergia al maní.
Los bebés, de 6 y 10 meses de edad, comenzaron con una dosis terapéutica de maní crudo. Una vez que se desarrolló la tolerancia, se les alimentó con maní tostado.
En un seguimiento de tres años, ambos niños podían comer cualquier forma de maní sin tener una reacción alérgica, informaron los investigadores.
«Hasta donde sabemos, este es el primer éxito reportado de la reversión de la alergia al maní en la infancia», señaló en un comunicado de prensa la investigadora, la Dra. Rachel Kado, codirectora de la Clínica de Alergias Alimentarias del Hospital Henry Ford, en Detroit.
«Sabemos que la introducción temprana del maní reduce el riesgo de alergia, pero no hay protocolos para tratar la alergia confirmada al maní en la infancia», dijo Kado. «El protocolo de maní crudo y luego tostado ofrece un nuevo enfoque prometedor y debe considerarse en las estrategias tempranas de inmunoterapia para bebés alérgicos de alto riesgo».
Los hallazgos presentados en una reunión médica deben considerarse preliminares hasta que se publiquen en una revista revisada por profesionales.
Más información
La Academia Estadounidense de Alergia, Asma e Inmunología ofrece más información sobre inmunoterapia oral.
FUENTE: Colegio Americano de Alergia, Asma e Inmunología, comunicado de prensa, 6 de noviembre de 2025