Los increíbles videos de Roshni Devi Sangwan se difundieron rápidamente en redes sociales, alcanzando millones de vistas. La levantadora de pesas nacida en Haryana, India, exhibe en Instagram su capacidad para cargar más de 100 kilos en el gimnasio a los 70 años. Alcanzó notoriedad tras confesar que pasó casi dos décadas con dolores crónicos asociados a una lesión en la columna y una artrosis que limitaban su movilidad.
Un comienzo tardío, una rutina estricta
La rutina deportiva de Roshni Devi Sangwan empezó a los 68 años. Su hijo, Ajay Sangwan, entrenador personal certificado, impulsó el cambio. Tras una caída en el baño y un diagnóstico de osteoartritis en la rodilla izquierda, las tareas habituales como subir escaleras o caminar exigían esfuerzo.
“Me quedé muy sorprendida porque creíamos que la artritis significaba reposo en cama”, relató Ajay Sangwan a YourStory. Él la convenció de probar con el levantamiento de pesas para transformar su dolor en fuerza. “Empecé con 5 kilos y ahora puedo levantar entre 100 y 105”, afirmó Roshni Devi Sangwan en entrevista con la BBC.
Al principio, la preparación diaria consistió en estiramientos y ejercicios suaves. Sumó poco a poco pesas, se adaptó al entrenamiento de fuerza y mejoró la flexibilidad. En la actualidad, Roshni Devi Sangwan levanta 97 kilos en peso muerto con barra, realiza sentadillas de 50 kilos, prensa de piernas con 120 kilos y sostiene una plancha durante cuatro minutos.
Estilo propio y constancia
Durante las sesiones en el gimnasio, la mujer privilegia su vestimenta tradicional hindú. Elige trajes salwar y, en ocasiones, alpargatas o medias, apartándose así de la imagen habitual de los deportistas de alto rendimiento que optan por ropa técnica. Las redes sociales amplificaron el alcance de su historia. Sumó más de 100.000 seguidores en Instagram, donde la llaman “Weight Lifter Mummy” —la mami levantadora de pesas—.
Además de sus rutinas de fuerza, Sangwan incorpora ejercicios de caminadora, escaleras, fuerza de brazos con sogas y prácticas de respiración. También comparte exámenes médicos periódicos y recomendaciones para el cuidado integral del cuerpo. “La edad es solo un número, la fuerza es para siempre”, asegura frecuentemente en sus publicaciones.
La alimentación, otro pilar
La dieta de Roshni Devi Sangwan concentra elementos de la cocina india casera, con énfasis en proteínas vegetales. Describió su alimentación en un podcast con Ranveer Allahabadia: “Un poco de avena y diez almendras por la mañana. Luego preparo un jugo. En casa, como un poco de arroz, ensalada y cuajada. Por la noche preparo un moong chilla con pan y uno o dos chiles verdes, y después un vaso de leche. Eso es todo lo que como”.
Sobre sus hábitos y preferencias, Roshni suma: “No hay restricciones. Me encanta comer dahi bhalle y lo como de vez en cuando. Cualquier exceso es malo”. Así subraya que su menú se apoya en la comida casera y la moderación.
La mujer prepara actualmente su participación en los Juegos Mundiales de Fuerza, un torneo internacional donde competirían los mejores atletas de la disciplina. Sería la primera mujer de la India en asistir. Su camino, además de los logros deportivos, incluye algunos desafíos financieros y cuestionamientos sociales, reportó ese medio: “La gente lo juzgaba y solía decir cosas negativas”, contó Ajay Sangwan. Añadió que la motivación y el acompañamiento familiar favorecieron la continuidad. “Ella entrena según su voluntad y capacidad. Sonríe después de cada ejercicio”.
“Algunos incluso me acusaron de obligarla a hacer ejercicio. Sonríe después de cada ejercicio”. Ajay también señala los desafíos económicos: “El gimnasio y el entrenamiento personal son caros. Los problemas financieros eran reales”, agrega.
Instituciones de referencia en salud, como el Instituto Nacional de Envejecimiento de los Estados Unidos y la Clínica Mayo, coinciden en resaltar los beneficios del entrenamiento de fuerza en mayores: “Fortalece los músculos que protegen las articulaciones, reduce el dolor gracias a la liberación de endorfinas, mejora el equilibrio y previene caídas”.
El seguimiento médico, la progresividad y la supervisión especializada obtienen respaldo de la comunidad médica. La constancia permitió que Roshni Devi Sangwan disminuyera la necesidad de medicación para el dolor y mejorara su movilidad, lo que le permitió sentirse más activa. La experiencia personal de la mujer traspasó su barrio de Haryana y la transformó en un referente del envejecimiento activo y la superación física.