LUNES, 22 de septiembre de 2025 (HealthDay News) — La dieta mediterránea podría ayudarle en el dentista, según un estudio reciente.
Las personas que siguen una dieta mediterránea parecen más propensas a tener una mejor salud de las encías, reportaron los investigadores en la edición del 15 de septiembre de la revista Journal of Periodontology.
Por otro lado, las personas que comían carne roja y golosinas azucaradas tendían a tener una enfermedad de las encías más grave y unos niveles más altos de inflamación, encontraron los investigadores.
«Nuestros hallazgos sugieren que una dieta equilibrada de tipo mediterráneo podría reducir potencialmente la enfermedad de las encías y la inflamación sistémica», señaló en un comunicado de prensa el investigador principal, Giuseppe Mainas, investigador postdoctoral del Colegio del Rey de Londres.
Para el estudio, los investigadores analizaron datos de 195 pacientes que participaron en el estudio del Biobanco Oral, Dental y Craneofacial del King’s College de Londres.
Como parte del estudio, los pacientes se sometieron a un examen dental completo, proporcionaron muestras de sangre y completaron un cuestionario de dieta.
Con base en la encuesta sobre la dieta, los investigadores clasificaron a 112 de los pacientes como altamente adherentes a una dieta mediterránea. Este patrón de alimentación:
Enfatiza frutas, verduras, cereales integrales, nueces, frijoles y grasas saludables como el aceite de oliva
Requiere cantidades moderadas de pescado, aves, carne magra y lácteos
Limita la carne roja, los dulces, las bebidas azucaradas y la mantequilla
La dieta mediterránea ya se ha vinculado con un riesgo más bajo de desarrollar enfermedad cardiaca, deterioro cerebral relacionado con la edad y algunos tipos de cáncer, anotaron los investigadores.
Las personas cuyos patrones de alimentación regulares coincidían estrechamente con la dieta mediterránea tenían hasta un 65% menos de probabilidades de sufrir una enfermedad grave de las encías, después de tener en cuenta otros factores de riesgo para la salud bucal, según muestran los resultados.
Además, un consumo más frecuente de carne roja aumentó el riesgo de enfermedad de las encías de una persona en 2.7 veces, informan los investigadores.
Las personas que no seguían una dieta mediterránea tenían unos niveles más altos de inflamación en sus cuerpos, mostraron los análisis de sangre.
«Puede haber una conexión entre la gravedad de la enfermedad periodontal, la dieta y la inflamación», dijo Mainas. «Estos aspectos deben considerarse de manera integral al evaluar el tratamiento de la periodontitis en los pacientes».
Las dietas ricas en proteínas pueden crear un ambiente oral que promueva el crecimiento de bacterias dañinas, anotaron los investigadores.
«Hay evidencias emergentes sobre el papel que una dieta equilibrada podría tener en el mantenimiento de un estado periodontal saludable», señaló en un comunicado de prensa el investigador principal, Luigi Nibali, profesor de periodoncia del Colegio del Rey de Londres.
«Nuestra investigación muestra el efecto potencial que una dieta rica en nutrientes y plantas podría tener en la mejora de la salud de las encías del país», dijo Nibali. «Sin embargo, se necesita más investigación para desarrollar enfoques personalizados para ayudar a las personas a controlar la salud de sus encías».
Más información
La Clínica Cleveland tiene más información sobre la dieta mediterránea.
FUENTES: King’s College London, comunicado de prensa, 15 de septiembre de 2025; Revista de Periodoncia, 15 de septiembre de 2025