
LUNES, 27 de octubre de 2025 (HealthDay News) — El medicamento para el colesterol más común que existe podría ayudar a proteger a los pacientes de cáncer del daño por quimioterapia.
Las estatinas parecieron proteger la función cerebral de los pacientes con cáncer de mama y linfoma hasta dos años después de su tratamiento contra el cáncer, informaron investigadores recientemente en JAMA Network Open.
«El tratamiento del cáncer puede ser debilitante, y el deterioro cognitivo que surge del tratamiento de quimioterapia a veces puede durar mucho después de que concluya el tratamiento», dijo la investigadora principal, Pamela Jill Grizzard, directora asistente de cumplimiento de la investigación y asuntos regulatorios del Centro Cardiaco Pauley de VCU Health en Richmond, Virginia.
«Nuestros resultados sugieren que los pacientes con cáncer que participaron en nuestro grupo de estatinas podrían haber mostrado algún beneficio cognitivo inesperado mientras se sometían a quimioterapia y durante dos años tras el tratamiento», dijo en un comunicado de prensa. «Proteger la mente es tan importante como proteger el corazón durante el tratamiento del cáncer».
Muchos pacientes de quimioterapia informan niebla mental y capacidad reducida para pensar, incluidas dificultades con la memoria, la resolución de problemas, el autocontrol y la planificación. Estos efectos secundarios se denominan comúnmente «quimiocerebro».
Los médicos no están seguros de qué causa el quimiocerebro, anotaron los investigadores. Puede ser un efecto directo de los medicamentos de quimioterapia en las células cerebrales, o puede ser el resultado de la fatiga o la anemia que son efectos secundarios conocidos de la quimioterapia.
Las estatinas se recetan a unos 35 millones de pacientes en EE. UU. para tratar los niveles altos de colesterol, señalaron los investigadores en las notas de respaldo.
En el nuevo estudio, los investigadores analizaron los datos recopilados durante un ensayo clínico anterior que investigó si las estatinas podrían proteger al corazón del daño de la quimioterapia.
Un total de 238 pacientes con cáncer fueron seleccionados al azar para tomar una estatina o una píldora de placebo durante el tratamiento del cáncer y hasta 24 meses después.
Los resultados mostraron que las estatinas parecían proteger la función ejecutiva de los pacientes, las habilidades mentales de alto nivel que se usan para planificar, organizar, resolver problemas y manejar las emociones.
Las personas que tomaron estatinas se desempeñaron un promedio de 10 segundos mejor en una prueba de función ejecutiva que las personas que recibieron píldoras de placebo, muestran los resultados.
Este tipo de habilidades cognitivas son esenciales para los supervivientes al cáncer que hacen malabarismos con las decisiones de tratamiento con otros desafíos de la vida, dijeron los investigadores.
«Si los estudios futuros confirman un efecto beneficioso, las estatinas podrían convertirse en una herramienta valiosa para ayudar a los supervivientes al cáncer a mantener la función cognitiva y la calidad de vida durante todo el tratamiento», dijo Grizzard.
Más información
La Sociedad Americana Contra El Cáncer (American Cancer Society) ofrece más información sobre el quimiocerebro.
FUENTES: VCU Health, comunicado de prensa, 21 de octubre de 2025; Abierto de JAMA Network, 21 de octubre de 2025