Prevenir caídas y mantener la independencia en la vejez es una preocupación creciente para millones de adultos mayores y sus familias.
El envejecimiento conlleva una pérdida progresiva de masa muscular y función, lo que incrementa el riesgo de caídas, una de las principales causas de lesiones graves en adultos mayores.
El entrenamiento de resistencia puede ralentizar este proceso, ayudando a conservar la fuerza y la autonomía. Peter Katzmarzyk, profesor y director asociado en el Pennington Biomedical Research Center, sostiene en una entrevista con Healthline, que “la fuerza muscular puede incrementarse a cualquier edad mediante programas de ejercicio de resistencia”.
Este tipo de entrenamiento no solo aumenta la masa muscular, sino que también produce cambios neuronales que mejoran la coordinación y el control del movimiento.
Los especialistas de la revista Holiday Retirement subrayan que trabajar las piernas contribuye a mejorar la movilidad, la flexibilidad y a reducir el dolor lumbar. Además, la práctica regular de ejercicios de piernas favorece la agilidad y puede prevenir fracturas, lo que resulta fundamental para mantener la independencia en la vida diaria.
La información publicada por Healthline destaca que fortalecer el tren inferior ayuda a mejorar el equilibrio y la confianza al caminar, factores esenciales para evitar caídas y sus consecuencias.
Recomendaciones de expertos sobre frecuencia y progresión
La constancia es un elemento central en cualquier programa de fortalecimiento muscular. Katzmarzyk recomienda, en la entrevista con Heathline, que realizar actividades de fortalecimiento muscular al menos dos veces por semana, aunque aclara que cualquier nivel de actividad es preferible a la inactividad.
Los expertos aconsejan comenzar despacio y aumentar la intensidad de forma progresiva, ya sea incrementando el peso, las repeticiones o la dificultad de los ejercicios.
Ejercicios recomendados para fortalecer las piernas
Entre los ejercicios más efectivos y seguros para adultos mayores, los expertos de Healthline y Holiday Retirement destacan una serie de movimientos que pueden realizarse en casa o en un gimnasio, con o sin equipamiento especializado.
Sentadillas asistidas con pelota de estabilidad
Las sentadillas son uno de los ejercicios más funcionales para fortalecer caderas, glúteos y cuádriceps. Healthline sugiere utilizar una pelota de estabilidad apoyada en la pared para facilitar la técnica y proteger la zona lumbar.
El ejercicio consiste en colocarse de pie, con los pies separados al ancho de los hombros y la espalda apoyada en la pelota. Se debe flexionar las rodillas hasta formar un ángulo de 90 grados, manteniendo el tronco erguido y el abdomen contraído, y luego regresar a la posición inicial. Se recomienda realizar 15 repeticiones en 3 o 4 series.
Lunges o zancadas estáticas
Las zancadas estáticas trabajan los mismos grupos musculares que las zancadas tradicionales, pero sin el movimiento explosivo, lo que las hace más amigables para las articulaciones.
Para ejecutarlas, se parte de una posición de pie, se da un paso hacia atrás con una pierna y se baja la rodilla hasta quedar a pocos centímetros del suelo, asegurando que la rodilla delantera forme un ángulo recto. Luego, se impulsa el cuerpo hacia arriba sin bloquear la rodilla. Se recomienda alternar las piernas y realizar 10 repeticiones por lado en 3 o 4 series.
Caminata lateral con banda elástica
Este ejercicio, similar a la abducción de cadera, utiliza una banda de resistencia para trabajar glúteos y caderas mientras se mejora la movilidad. Se coloca la banda bajo los arcos de los pies, se adopta una posición semiagachada y se dan pasos laterales, asegurando que los pies apunten hacia adelante y que no se arrastren. Se sugiere caminar 15 metros hacia un lado y luego regresar.
Prensa de piernas
La prensa de piernas, realizada en máquina, permite trabajar cuádriceps, glúteos, isquiotibiales y pantorrillas. Se debe ajustar el asiento para que las rodillas formen un ángulo de 90 grados y empujar la plataforma con los talones, evitando que las rodillas sobrepasen la línea de los pies. Healthline recomienda 12 repeticiones en 3 o 4 series, aumentando el peso progresivamente según la capacidad.
Extensiones de rodilla
Las extensiones de rodilla, también sugeridas por Holiday Retirement, se realizan sentado en una silla. Se estira una pierna hasta que quede recta y se mantiene la posición unos segundos antes de regresar a la posición inicial. Este ejercicio mejora la fuerza y el rango de movimiento de la articulación de la rodilla. Se recomienda repetir 12 a 15 veces por pierna.
Otras alternativas sencillas
Para quienes buscan ejercicios aún más accesibles, Holiday Retirement propone movimientos como los círculos de tobillo, el paso al frente sobre una caja o escalón, la marcha en el lugar y la elevación lateral de pierna apoyándose en una silla. Estas opciones permiten trabajar el equilibrio y la coordinación, aspectos esenciales para la prevención de caídas.