Elegir la actividad física adecuada puede marcar la diferencia entre envejecer con buena salud o enfrentar un mayor riesgo de deterioro físico y mental. De acuerdo con expertos en longevidad, hay una categoría específica de ejercicio que ofrece beneficios amplios: mejora la salud, fortalece el cerebro, ayuda a quemar grasa y retrasa los efectos del envejecimiento.
Según un artículo de CNBC Make It, los deportes de raqueta se posicionan como una de las mejores opciones para vivir más y mantener una mente activa.
Por qué el ejercicio es clave para la longevidad
La práctica regular de actividad física es uno de los pilares fundamentales para una vida larga y saludable.
En ese sentido, los especialistas coinciden en que el ejercicio ayuda a mantener un peso adecuado, fortalece los huesos, previene la pérdida de masa muscular asociada a la edad y protege la salud mental. Estos beneficios se traducen en mayor movilidad, autonomía y calidad de vida a medida que pasan los años.
Aunque cualquier tipo de ejercicio es positivo, algunas disciplinas ofrecen ventajas adicionales. Tal es el caso de los deportes de raqueta, que combinan actividad cardiovascular, fuerza muscular, agilidad y estimulación mental, convirtiéndose en una opción integral para quienes desean sumar años saludables a su vida.
La recomendación de los expertos
De acuerdo con CNBC Make It, el Dr. Avinish Reddy, especialista en longevidad, afirma que los deportes de raqueta son especialmente eficaces para prevenir enfermedades neurodegenerativas como el párkinson y la demencia.
“Existen actividades específicas que reducen el riesgo de padecer párkinson y demencia, como deportes de raqueta como el tenis de mesa y el pickleball, ya que utilizan la coordinación ojo-mano”, explicó el experto.
Estos deportes no solo ayudan a mantener la coordinación mano-ojo —habilidad que tiende a deteriorarse con la edad—, sino que también activan múltiples áreas del cerebro relacionadas con la concentración, la memoria y la toma de decisiones.
Un cerebro activo y una vida social plena
Además de los beneficios físicos y cognitivos, los deportes de raqueta tienen un importante componente social. Se suelen practicar en pareja o en grupo, lo que favorece la interacción personal, la motivación y el compromiso con la rutina.
Ante esta realidad, Reddy subraya: “Las investigaciones demuestran que conocer gente nueva y mantener relaciones personales puede mejorar tu felicidad y aumentar tus posibilidades de vivir más tiempo”.
Asimismo, el Estudio de Harvard sobre la felicidad y la longevidad respalda que mantener vínculos sociales estrechos es uno de los factores más determinantes para una vida larga y satisfactoria.
Por su parte, los resultados de un amplio estudio sobre longevidad y ejercicio, realizado a más de 8.500 personas durante más de dos décadas y publicado por la revista Mayo Clinic Proceedings, concluyó que los deportes de raqueta son los que más aumentan la esperanza de vida, en comparación con otras actividades físicas como correr, nadar o andar en bicicleta.
El estudio reveló que quienes practicaban deportes como el tenis o el pádel vivían en promedio 9,7 años más que quienes no hacían ejercicio. GQ señala que esto se debe a que estos deportes no solo ofrecen un entrenamiento físico completo, sino que también estimulan el cerebro y fortalecen los lazos sociales, lo cual es clave para un envejecimiento saludable.
Fácil de mantener y beneficioso a largo plazo
El Dr. Reddy también destaca que el ejercicio no necesita ser complejo ni agotador para ser efectivo. Lo más importante es que sea una actividad placentera y sostenible. En ese sentido, deportes como el tenis o el pádel —que pueden practicarse con amigos o en grupo— permiten mantener la constancia, reducir el estrés y reforzar la salud integral.
Gracias a su combinación de esfuerzo físico, activación cognitiva y conexión social, los deportes de raqueta se consolidan como una herramienta accesible y eficaz para vivir más y en mejores condiciones. Practicarlos con regularidad puede marcar una diferencia significativa en el bienestar físico y mental a lo largo de los años.