Caminar cinco minutos cada media hora reduce la presión arterial y el azúcar en sangre, según un estudio en oficinas (Imagen Ilustrativa Infobae)

Muchas personas desconocen cómo reducir su presión arterial de manera efectiva, especialmente cuando pasan gran parte del día sentadas por motivos laborales. Levantarse de la silla cada 30 minutos y caminar cinco minutos podría convertirse en una de las estrategias más eficaces para mejorar la salud cardiovascular.

Así lo señala un estudio científico reciente citado por Women’s Health, que muestra cómo este hábito puede reducir tanto la presión arterial como los niveles de azúcar en sangre, dos factores determinantes en la prevención de enfermedades crónicas.

El estudio, publicado en la revista Medicine & Science in Sports & Exercise y recogido por Women’s Health, incluyó a once adultos que permanecieron sentados en sillas ergonómicas durante ocho horas, simulando una jornada laboral típica de oficina.

Los participantes se agruparon según pautas de movimiento distintas: algunos caminaron un minuto tras 30 minutos sentados, otros un minuto tras 60 minutos, un tercer grupo lo realizó cinco minutos cada media hora, otros participantes lo hicieron cinco minutos cada hora y un último grupo permaneció sin caminar.

Un experimento con adultos en ambiente laboral revela que pausas activas breves mejoran la salud cardiovascular (Freepik)

Durante el desarrollo del experimento, los investigadores monitorizaron la presión arterial y los niveles de azúcar en sangre de los voluntarios, quienes seguían con tareas habituales como trabajar en la computadora, leer o usar el teléfono móvil.

Resultados y limitaciones del estudio

Los hallazgos, tal como detalla Women’s Health, fueron especialmente impactantes para el grupo que caminó cinco minutos cada media hora. Estas personas experimentaron una mayor reducción tanto en la presión arterial como en los niveles de azúcar en sangre con respecto a quienes permanecieron sentados durante todo el día.

Después de las comidas, los picos de azúcar descendieron hasta en un 58% en este grupo, lo que revela un impacto metabólico positivo e inmediato tras la ingesta de alimentos.

Los participantes que caminaron cinco minutos cada media hora experimentaron una reducción del 58% en los picos de azúcar post comida (Pexels)

A pesar de estos resultados, tanto los autores del estudio como los expertos consultados por Women’s Health insisten en la necesidad de prudencia al interpretar los datos, pues el número de participantes —solo once adultos— impide generalizar las conclusiones a toda la población.

Por ello, los especialistas recomiendan considerar estos resultados como una referencia inicial y no como una pauta definitiva para todos los trabajadores de oficina.

Un análisis de la Universidad de Harvard refuerza estos datos, señalando que los descansos breves para caminar ayudan a contrarrestar los efectos adversos de estar sentado durante largos períodos.

Según lo publicado en Harvard Men’s Health Watch, los investigadores comprobaron que caminar cinco minutos después de cada media hora sentada fue el único patrón que logró disminuir de manera significativa la glucemia y la presión arterial.

ertos de Harvard confirman que caminar regularmente disminuye la glucemia y la presión arterial de forma significativa (Pexels)

Además, todos los tipos de pausas lograron bajar la presión arterial sistólica entre cuatro y cinco puntos, una reducción que podría representar hasta un 15% menos de riesgo de enfermedad cardiovascular.

Caminar: ejercicio accesible y con múltiples beneficios

Expertos de Harvard Health Publishing destacan que caminar es una forma de ejercicio accesible, no requiere gimnasio ni equipamiento especial y puede integrarse fácilmente en la rutina diaria. Además, caminar fortalece músculos y huesos, lo que resulta especialmente útil para mujeres con baja densidad ósea.

La evidencia recogida por Harvard coincide en que caminar mejora el estado de ánimo, contribuye a quemar calorías, favorece la salud cardíaca y reduce el riesgo de diabetes tipo 2, especialmente en personas prediabéticas.

Aunque no existe una cifra única ideal, los especialistas recomiendan caminar cinco minutos cada media hora sentado, lo que suma unos 80 minutos diarios, aunque incluso períodos más cortos pueden aportar beneficios. Con 20 minutos diarios de caminata, los efectos cardiovasculares positivos son aún más notorios.

Caminar es un ejercicio accesible que fortalece músculos y huesos, y puede integrarse fácilmente en la rutina diaria (Freepik)

Cómo sumar más movimiento en la oficina

Para quienes desean incorporar más pasos a su rutina laboral, Albert Matheny, dietista registrado, especialista en ciencias de la salud y cofundador de SoHo Strength Lab, compartió consejos prácticos destacados por Women’s Health:

  • Elegir rutas más largas al baño o al llenar la botella de agua.
  • Estacionar el coche más lejos de la oficina.
  • Caminar antes o después del trabajo o en el almuerzo.
  • Aprovechar las llamadas telefónicas para moverse y preferir las escaleras al ascensor.

Estas pequeñas acciones, acumuladas durante el día, favorecen el cumplimiento de los objetivos de actividad física.