Científicos estudian cómo las serpientes eliminan ácido úrico sin daños para inspirar tratamientos contra la gota y los cálculos renales (Reptiles Venenosos de Chiapas - Red para la Conservación y Divulgación/FB)

Un grupo de científicos estudió la orina sólida en más de 20 especies de reptiles para entender cómo estos animales almacenan y eliminan el ácido úrico sin daños, a diferencia de lo que ocurre en los humanos, en quienes la acumulación de este compuesto causa gota y cálculos renales.

El estudio, publicado en el Journal of the American Chemical Society, reunió investigadores bajo la dirección de Jennifer Swift en el laboratorio. Los resultados tienen el potencial de influir en nuevos métodos para tratar problemas médicos causados por la concentración excesiva de ácido úrico en el cuerpo humano.

Según Science Daily, el análisis de la orina de reptiles demostró que estos animales expulsan residuos en forma sólida, un proceso que incluye la formación de esferas diminutas de ácido úrico. La estrategia de almacenar desechos en forma de cristales sólidos ofrece ventajas para conservar agua, un recurso escaso en muchos de los hábitats de estos animales.

El hallazgo sobre la orina sólida de reptiles podría revolucionar la prevención de enfermedades humanas relacionadas con el ácido úrico (Freepik)

El equipo de investigadores recolectó uratos de 20 especies diferentes, entre las que se encuentran la pitón bola, la pitón de Angola y la boa de árbol de Madagascar. Estudiaron las muestras con microscopios de alta potencia, lo que permitió comprobar que las esferas microscópicas varían entre uno y diez micrómetros de diámetro.

En tanto, el examen con rayos X reveló que estas estructuras contienen nanocristales de ácido úrico y agua, lo que facilita un almacenamiento seguro dentro del cuerpo.

La información difundida por la American Chemical Society detalla que este método de excreción no afecta la salud de los reptiles. En contraste, cuando el ácido úrico se acumula en el cuerpo humano, el riesgo de formación de cristales en las articulaciones o el tracto urinario aumenta. Esto provoca cuadros dolorosos de gota y la aparición de cálculos renales, afecciones que requieren seguimiento médico y, en muchos casos, intervenciones especializadas.

La investigación revela que los reptiles expulsan ácido úrico en esferas microscópicas, evitando problemas de salud comunes en humanos (Freepik)

De acuerdo con Jennifer Swift, autora principal del estudio, el interés surgió por la necesidad de entender cómo los reptiles logran eliminar ácido úrico sin presentar obstrucciones ni inflamaciones. “La investigación surgió por el deseo de comprender las formas en que los reptiles eliminan este material de manera segura, con la esperanza de aplicar estos conocimientos al desarrollo de métodos que prevengan y traten enfermedades humanas”, destacó.

El análisis detallado de la estructura reveló otra característica relevante: el ácido úrico en los reptiles no solo actúa como producto de desecho, sino que convierte el amoníaco, una sustancia perjudicial, en un sólido estable, lo que protege al organismo de envenenamientos.

La estructura de los cristales de ácido úrico en reptiles protege sus organismos y ofrece pistas para la medicina humana (Freepik)

Según el equipo de la Universidad de Georgetown, este hallazgo refuerza la posibilidad de estudiar la química animal para mejorar la salud humana, en especial para quienes sufren enfermedades vinculadas al metabolismo de compuestos nitrogenados.

Los datos completos, según Science Daily, confirman que el sistema de uratos no representa un riesgo para serpientes y otros reptiles, mientras que en humanos el mismo compuesto genera graves complicaciones. Los científicos consideran que entender la física y la química de la formación y expulsión de estos cristales podría aportar pistas para el diseño de nuevos medicamentos o intervenciones.

Una opción, a futuro, sería imitar la estructura de las esferas microscópicas para que el ácido úrico humano resulte menos agresivo y menos propenso a formar depósitos duros en lugares sensibles.

El análisis de la orina de más de veinte especies de reptiles muestra cómo almacenan ácido úrico de forma segura (Wikimedia Commons)

El estudio recomienda profundizar en la estructura de las proteínas y otras moléculas presentes en los residuos sólidos de los reptiles. La investigación también sugiere que una mejor comprensión de la formación de cristales permitiría crear fármacos o tratamientos que impidan la aparición de los síntomas más severos de la gota y los cálculos renales en los pacientes humanos.

La comunidad científica mantiene expectativas sobre el impacto que este tipo de investigaciones tendrá en el campo de la medicina. Los datos refuerzan la importancia de observar y comparar procesos biológicos en distintas especies para innovar en el tratamiento de dolencias comunes.