MIÉRCOLES, 14 de mayo de 2025 (HealthDay News) — El sexo es una parte importante de la salud de las personas, pero a los médicos de familia les resulta más difícil aconsejar y tratar a los pacientes en asuntos de salud sexual, señala un estudio reciente.

Los médicos generales tienen un 77% menos de probabilidades que los obstetras y ginecólogos de preguntar sobre problemas sexuales al tomar el historial médico de un paciente, informan los investigadores en la revista Menopause.

También tienen 2.4 veces más probabilidades de considerar que diagnosticar los problemas sexuales femeninos es una tarea difícil, encontraron los investigadores.

«Encontramos que los problemas sexuales se consideraban problemas clínicos significativos, ya que tanto los médicos generales como los obstetras y ginecólogos informaron que tratar los problemas sexuales es una práctica importante de atención de la salud», escribió el equipo de investigación dirigido por la Dra. Anna Aromaa, profesora clínica de obstetricia y ginecología de la Universidad de Turku, en Finlandia.

«Sin embargo, los médicos generales indagaron sobre los problemas sexuales con menos frecuencia e identificaron más barreras que dificultaban sacar a relucir los problemas sexuales de los pacientes que los obstetras y ginecólogos», añadieron los investigadores.

Para el estudio, hicieron que 402 médicos generales y 299 obstetras y ginecólogos completaran un cuestionario en línea para evaluar cómo abordaban los problemas de salud sexual entre sus pacientes.

Los médicos generales también eran más propensos a reportar barreras para hablar sobre los problemas de salud sexual, en comparación con los obstetras y ginecólogos, encontraron los investigadores.

Por ejemplo, los médicos de familia tenían 2,4 veces más probabilidades de citar «la brevedad del tiempo de la cita» como una razón para no hablar de sexo, y el doble de probabilidades de citar «actitudes y creencias personales» o «falta de conocimiento sobre medicina sexual».

En todos los casos, los médicos generales eran más propensos a reportar tener barreras que sus contrapartes de obstetricia y ginecología, apuntaron los investigadores.

Los investigadores también encontraron que los médicos generales mayores eran más propensos a reportar dificultades para diagnosticar los problemas sexuales femeninos y citar barreras para plantear problemas sexuales, en comparación con sus colegas más jóvenes.

«Este estudio resalta las barreras conocidas que existen para preguntar a las mujeres sobre la salud sexual», señaló en un comunicado de prensa la Dra. Stephanie Faubion, directora médica de la Sociedad de la Menopausia.

«También muestra que los médicos de atención primaria podrían tener un poco más de dificultades que nuestros colegas de obstetricia y ginecología para hacerlo, probablemente por una serie de razones, entre ellas las limitaciones de tiempo, la falta de educación sobre la salud sexual, y las prioridades contrapuestas durante la visita», añadió Faubion, que no participó en la investigación.

«El hecho de que los médicos más jóvenes fueran más propensos a abordar los problemas de salud sexual es alentador, pero sigue habiendo brechas significativas que deben abordarse», concluyó.

Más información

La Clínica Mayo ofrece más información sobre los aspectos básicos de la salud sexual.

FUENTES: Sociedad de la Menopausia, comunicado de prensa, 8 de mayo de 2025; Menopausia, agosto de 2025