La Fundación Huésped recibió un reconocimiento especial por su labor durante la decimocuarta edición de una gala solidaria organizada por Baron B, realizada en el Hipódromo de Palermo, donde se recaudaron fondos destinados a sostener sus servicios gratuitos para miles de beneficiarios. El doctor Pedro Cahn, director científico, recibió el premio. Leandro Cahn, director ejecutivo de la Fundación, y Pablo Landaburu, director general de Mōet Hennessy Argentina, protagonizaron el emotivo momento

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que el VIH sigue representando uno de los desafíos más graves para la salud pública global, con más de 44,1 millones de vidas perdidas y transmisión activa en todos los países. Aunque la infección no tiene cura, los avances en prevención, diagnóstico y tratamiento han transformado el VIH en una condición crónica que permite a quienes la padecen llevar una vida prolongada y saludable.

Desde Argentina, la Fundación Huésped se ha consolidado como un referente internacional en la investigación científica y la promoción de derechos vinculados a la salud, especialmente en poblaciones vulnerables.

Desde su creación en 1989, esta organización sin fines de lucro ha trabajado para garantizar el acceso a la salud y reducir el impacto de enfermedades como el VIH/sida, las hepatitis virales y otras patologías transmisibles, así como en el campo de la salud sexual y reproductiva.

La labor de Huésped fue reconocida recientemente en la decimocuarta edición del Prix Baron B – Édition Solidarité, la gala solidaria más relevante de Buenos Aires, que en esta ocasión destinó todos los fondos recaudados a sostener los servicios gratuitos de la fundación. El evento, celebrado en el Hipódromo de Palermo, reunió a destacadas figuras del ámbito social y artístico, quienes realizaron donaciones tanto al confirmar su asistencia como durante la velada, en un espacio especialmente dispuesto para la organización.

A lo largo de su historia, la Fundación Huésped ha trabajado para proporcionar servicios gratuitos y acompañar a personas afectadas por el VIH, hepatitis virales y otras enfermedades transmisibles, ampliando luego su misión a la salud sexual, reproductiva y la equidad en el sistema sanitario argentino (Jaime Olivos)

Este evento se ha convertido, desde su primera edición en 2011, en uno de los acontecimientos más esperados del año en la ciudad. Su código de vestimenta —vestido largo para mujeres y black tie para hombres— desafía a los asistentes a conjugar elegancia, originalidad y audacia. En esta edición, la ambientación incluyó detalles en rojo en alusión a la Fundación Huésped, y el acceso al evento se realizó a través de un túnel decorado con telones rojos y bolas de espejo, que se transformó en uno de los puntos más fotografiados de la noche.

Durante la gala, se entregó un reconocimiento a la labor de la fundación, recibido por el Dr. Pedro Cahn, director científico y uno de los fundadores de la entidad. Entre los asistentes que colaboraron con la causa y disfrutaron de la velada se encontraban Pampita, Martín Pepa, Benjamín Vicuña, Anita Espasandin, Sofía Zamolo, Facundo Pieres, Sabrina Garciarena y Germán Paoloski. La conducción estuvo nuevamente a cargo de Iván de Pineda, quien recordó a los invitados la posibilidad de seguir apoyando a la fundación durante la primera hora y media del evento mediante nuevas donaciones. Esta fue la primera vez que la Fundación Huésped fue seleccionada como beneficiaria principal de la gala.

Leandro Cahn, director ejecutivo de la Fundación Huésped, expresó a Infobae: “Es muy importante que cada uno, desde su lugar, se comprometa con el bien común. Y que una marca como Baron B decida hacer esta gala solidaria a total beneficio de Fundación Huésped nos llena de satisfacción. Por el apoyo económico, sí, pero fundamentalmente por el reconocimiento y porque estamos convencidos que necesitamos el involucramiento de toda la comunidad para llevar adelante nuestra misión. Las donaciones de los invitados de ayer colaboraron en sostener nuestros servicios gratuitos”.

En la gala solidaria se llevaron a cabo sorteos y actividades participativas que incentivaron la colaboración entre los asistentes

Como parte de las actividades, se realizaron sorteos entre los asistentes. La propuesta gastronómica, a cargo de Faena Catering y diseñada por la chef ejecutiva Marina Carluccio, aportó un toque innovador que sorprendió a los invitados.

La Fundación Huésped, que nació para brindar contención a personas con VIH en un contexto de estigmatización y desatención, ha ampliado su campo de acción a lo largo de los años, abarcando la equidad en el sistema sanitario y la promoción de la salud pública en toda la región. Su misión, centrada en la investigación y la defensa de los derechos, continúa siendo respaldada por iniciativas solidarias como la gala organizada por Baron B, que este año permitió fortalecer los servicios gratuitos que la organización ofrece a miles de personas.