
LUNES, 3 de noviembre de 2025 (HealthDay News) — Un nuevo análisis de sangre de tres frentes puede resaltar a las personas con un riesgo casi triplicado de ataque cardiaco, señala un estudio reciente.
La prueba se basa en tres marcadores sanguíneos vinculados con la enfermedad cardiaca: la lipoproteína a [Lp(a)], el colesterol remanente y la proteína C reactiva de alta sensibilidad [hsCRP], informan los investigadores en una reunión del 10 de noviembre de la Asociación Americana del Corazón (American Heart Association), en Nueva Orleáns.
«Cada uno de los análisis de sangre por sí solo indica solo un aumento modesto en el riesgo de ataque cardíaco; sin embargo, cuando encontramos niveles elevados para los tres, el riesgo de ataque cardiaco fue casi tres veces más alto», señaló el investigador principal, el Dr. Richard Kazibwe, profesor asistente de medicina interna de la Facultad de Medicina de la Universidad de Wake Forest en Winston-Salem, Carolina del Norte.
«Estos biomarcadores funcionan juntos como piezas de un rompecabezas», dijo en un comunicado de prensa. «Una pieza no puede mostrar la imagen completa, pero cuando se combina, podemos ver una descripción mucho más clara y completa de los riesgos de ataque cardíaco».
La lipoproteína (a) es un tipo de colesterol impulsado por factores genéticos que pueden causar arterias obstruidas, dijeron los investigadores.
El colesterol remanente es una partícula de grasa dañina en la sangre que puede pasar desapercibida en las pruebas de colesterol estándar, pero también contribuye a la obstrucción de las arterias.
El marcador hsCRP mide la inflamación en el cuerpo, con niveles altos que indican que el cuerpo está bajo estrés que podría dañar las arterias de una persona.
En el estudio, los investigadores analizaron datos de más de 300,000 participantes en el Biobanco del Reino Unido, un proyecto de investigación de salud a largo plazo en Reino Unido. Todas las personas estaban libres de enfermedades cardíacas cuando se inscribieron por primera vez.
Los investigadores rastrearon sus tasas de ataque cardíaco durante una mediana de 15 años de seguimiento, lo que significa que la mitad fueron seguidos por más tiempo y la otra mitad por un tiempo más corto. Estos se compararon con análisis de sangre que evaluaron los tres marcadores de riesgo cardíaco.
Los resultados mostraron que:
Los participantes con los resultados de las tres pruebas en los rangos más altos tenían casi el triple de riesgo de un ataque cardíaco.
Aquellos con dos resultados altos tenían más del doble de riesgo.
Un solo resultado elevado conllevaba un aumento del 45% en el riesgo.
«Un patrón claro confirmó que estos biomarcadores están relacionados y juntos revelan un aumento de tres veces en el riesgo de ataque cardiaco», dijo Kazibwe.
«Incluso si los factores de riesgo tradicionales como el colesterol y la presión arterial están bajo control, estos simples análisis de sangre pueden identificar la inflamación oculta, el riesgo genético y las anomalías del colesterol», agregó. «Los resultados podrían ayudar a los profesionales de la salud a detectar el riesgo de enfermedad cardíaca antes y guiar los pasos para mantener su corazón saludable antes de que aparezcan los síntomas o ocurra un evento cardíaco».
Estos análisis de sangre no forman parte de las directrices de detección de rutina, pero Kazibwe dijo que están disponibles en la mayoría de los laboratorios a pedido.
«Los hallazgos indican que estos biomarcadores pueden ayudar en la toma de decisiones clínicas, sobre todo en aquellos pacientes en los que las decisiones de tratamiento son inciertas», señaló en un comunicado de prensa la Dra. Pamela Morris , vocera de la AHA. Morris, que no participó en el estudio, es director del Programa de Salud Cardiovascular Seinsheimer de la Universidad Médica de Carolina del Sur.
Kazibwe reconoció que algunos médicos podrían ser cautelosos a la hora de añadir más pruebas, debido a su costo y a si el seguro de una persona las cubrirá.
Sin embargo, dijo que la creciente evidencia ha demostrado que tales pruebas son cada vez más relevantes para la atención cardíaca preventiva.
«Las tres pruebas de biomarcadores representan parte de un conjunto de herramientas más amplio para evaluar los riesgos de ataque cardiaco que también incluye puntuaciones de riesgo genético y escáneres de calcio en las arterias coronarias», dijo Kazibwe. «El desafío futuro será aprender a combinar toda esta información para ayudar a los profesionales de la salud a tomar decisiones personalizadas para cada paciente».
Los hallazgos presentados en reuniones médicas deben considerarse preliminares hasta que se publiquen en una revista revisada por profesionales.
Más información
La Asociación Americana del Corazón (American Heart Association) ofrece más información sobre los exámenes de salud del corazón.
FUENTE: Asociación Americana del Corazón, comunicado de prensa, 3 de noviembre de 2025