JUEVES, 30 de octubre de 2025 (HealthDay News) — Los veteranos militares que desarrollan epilepsia tras una lesión cerebral traumática podrían ser más propensos a morir antes que otros con epilepsia.

Pero su riesgo podría depender de la causa de su lesión cerebral, informaron los investigadores en la edición del 29 de octubre de la revista Neurology.

«Recomendamos que las personas que desarrollan epilepsia tras una lesión cerebral traumática sean monitorizadas de cerca, y, sobre todo si las convulsiones no responden bien al tratamiento, se les dé prioridad para la cirugía o el cambio a nuevos medicamentos sin demora», señaló en un comunicado de prensa la investigadora principal, la Dra. Zulfi Haneef . Es profesor de neurología en el Colegio de Medicina Baylor en Houston.

En el estudio, los investigadores analizaron los registros de la Administración de Salud de los Veteranos (NHTSA, por sus siglas en inglés) de más de 210,000 veteranos con epilepsia. De estos, casi 29,000 desarrollaron el trastorno convulsivo dentro de los cinco años posteriores a sufrir una lesión cerebral traumática.

Durante un seguimiento de alrededor de seis años, las personas cuya epilepsia se relacionaba con una lesión cerebral tenían un 2% más de probabilidades de morir que otras, encontró el estudio.

Pero el riesgo varió según la causa de su lesión cerebral:

Aquellos con fracturas de cráneo tenían un riesgo 18% mayor de muerte.
Aquellos que sufrieron una conmoción cerebral grave que causó un daño cerebral extenso tenían un riesgo un 17% más alto.
Aquellos con conmoción cerebral que dañaron gravemente una parte específica del cerebro tenían un riesgo un 16% más alto.

Los investigadores dijeron que las lesiones graves probablemente causen altos niveles de inflamación en el cerebro, lo que aumenta el riesgo de epilepsia.

Sin embargo, los resultados también mostraron que las personas que sufrieron conmociones cerebrales promedio antes de la epilepsia tenían un menor riesgo de muerte que aquellas sin lesión cerebral traumática.

Esto podría deberse a que los que tienen epilepsia no relacionada con el trauma podrían haber desarrollado el trastorno debido a un accidente cerebrovascular, infecciones o cáncer, y por lo tanto podrían tener tasas de mortalidad más altas que las personas que tienen conmociones cerebrales simples, dijeron los investigadores.

«También es posible que cuando las personas desarrollan epilepsia tras una lesión cerebral traumática, reciban un tratamiento más temprano y podrían tener más acceso a la atención y mejores resultados que las personas que no han sufrido una lesión cerebral traumática», dijo Haneef.

Se necesita más investigación para comprender del todo la conexión entre la lesión cerebral y la epilepsia, dijeron los investigadores.

Más información

Los Institutos Nacionales de Salud ofrecen más información sobre la epilepsia y las convulsiones.

FUENTE: Academia Estadounidense de Neurología, comunicado de prensa, 29 de octubre de 2025