El caso de Soraya Young, una joven británica de 25 años, puso en el centro de atención las precauciones que conviene tomar al comprar ropa muy económica por internet.
Young relató que, durante sus vacaciones en Turquía, sufrió una quemadura importante en la espalda tras usar una musculosa que, según ella, adquirió en la tienda online Shein.
Como resultado de la lesión, compartió su experiencia en redes sociales para informar a otros usuarios sobre los posibles riesgos asociados a prendas de bajo costo compradas en plataformas digitales.
Ante la consulta de Infobae, la médica dermatóloga Florencia Paniego, explicó que ciertos materiales sintéticos pueden causar problemas cutáneos, especialmente si se usan por períodos prolongados o durante la actividad física.
“Entre ellos se destacan el poliéster, el acrílico, el nailon y el rayón. Estos tejidos tienden a atrapar la humedad y son hidrófobos, es decir, repelen el agua e impiden que la transpiración se evapore con facilidad. Esto crea un ambiente cálido y húmedo entre la tela y la piel, favoreciendo la irritación“, señaló la especialista.
Pero no en todos los casos el uso deriva en quemaduras fuertes o severas, sino que deben combinarse varios factores para que la lesión ocurra y se agrave.
Cómo cuidar la piel
“Ante un a reacción así, la dermatitis de contacto debe desaparecer rápidamente una vez que se quita la tela y/o ropa ofensiva. Hay que lavar con agua tibia y se pueden usar cremas como clobetasol, antialérgicos y corticoides. Es clave evitar exponerse al sol», señaló Paniego.
En casos más graves, es posible que se requiera una crema recetada por el dermatólogo, así como antibióticos orales si la piel se infecta, precisó la dermatóloga.
Cómo fue el caso de la joven británica
Soraya, empleada pública en Nottingham, Inglaterra, contó en su posteo que había comprado un paquete de tres tops en Shein por £4,99 (unos $7.000 argentinos) para renovar su vestuario de verano para las vacaciones.
Según ella, antes de viajar, lavó las prendas y las empacó sin imaginar que una de ellas sería el origen de un problema de salud. Durante una excursión de cinco horas en Marmaris, Turquía, decidió ponerse uno de los tops sobre la bikini. La joven, que según contó, se aplicaba regularmente protector solar FPS 30 mientras estaba en el exterior, decidió usar uno de los tops para mantener una apariencia “modesta” durante una visita de cinco horas a la ciudad.
Al día siguiente, su pareja, George Harris, notó una marca inusual en la espalda de Soraya y le advirtió: “Tenés una quemadura rara”. Inicialmente, ambos pensaron que se trataba de una quemadura solar común, pero la situación empeoró.
Cómo prevenir lesiones en la piel
La doctora Paniego recomendó precauciones para estos casos: “Siempre usar ropa 100% de algodón en contacto directo con la piel. En personas con piel atópica, la ropa debe lavarse con jabón blanco común, nunca con jabón líquido ni suavizantes, ya que suelen contener fragancias o conservantes que provocan irritación», advirtió la experta.
Y también recomendó: “En el caso de quienes asisten al gimnasio, lo ideal es colocarse la ropa sintética solo al llegar, y al finalizar la actividad física ducharse y ponerse nuevamente prendas de algodón. La combinación de transpiración, fibras sintéticas o colorantes de las telas puede desencadenar una dermatitis por contacto», indicó la dermatóloga.
Con el paso de los días, la lesión de la joven británica adquirió la forma exacta de la prenda, comenzó a ampollarse y a supurar líquido. En Turquía, la joven consultó a un médico que, según su testimonio, se sorprendió al ver la lesión y le sugirió que probablemente se trataba de una reacción entre la tela del top y la exposición al sol o al cloro de la piscina. Ya en Nottingham, otro profesional de la salud le recetó antibióticos y una crema para tratar la quemadura.
Motivada por su experiencia, Soraya decidió compartir su historia públicamente para alertar a otros consumidores sobre los riesgos de adquirir ropa barata por internet. En su advertencia, hizo hincapié en el peligro potencial para los niños: “Mucha gente compra ahí para los chicos, y la piel de los nenes es mucho más sensible. No quiero imaginar si esto le pasaba a un niño”.
Ante la denuncia, el diario británico The Sun informó que Shein dijo que se trata del primer caso de este tipo que reciben y que, como medida preventiva, retiraron el producto de su sitio web mientras llevan a cabo una investigación. En un comunicado, la empresa aseguró: “Nos tomamos muy en serio la seguridad de nuestros productos y trabajamos con laboratorios internacionales para cumplir con los estándares”.
Las alergias cutáneas
Según Mayo Clinic,“las alergias ocurren cuando el sistema inmunitario reacciona a una sustancia extraña que ingresa al cuerpo”. Estas sustancias se llaman alérgenos.
Dentro de las alergias cutáneas se encuentran la dermatitis atópica, la dermatitis de contacto y la urticaria, entre otras. La dermatitis atópica es la inflamación crónica de las capas superficiales de la piel que se manifiesta habitualmente en la infancia y con frecuencia desaparece o disminuye en la edad adulta. La sequedad cutánea es una de sus características principales; asociada a picazón intensa que induce al rascado con lesiones de enrojecimiento y descamación.
La urticaria se manifiesta con la aparición de ronchas en la piel que suelen ser pruriginosas, de tamaño, forma y localización variable, que hasta incluso pueden generalizarse. Estas lesiones suelen desaparecer dentro de las 24 horas, aunque habitualmente una vez que desaparecen pueden aparecer nuevas. En ocasiones, pueden asociar hinchazón localizado más frecuentemente en la cara (párpados o labios), denominado angioedema. La urticaria aguda es la forma más frecuente.
Recomendaciones para el uso seguro de telas sintéticas
- Lavar la prenda antes del primer uso para eliminar residuos de tintes, aprestos o productos químicos de fabricación.
- Consultar la etiqueta para identificar los materiales y seguir las indicaciones de cuidado.
- Suspender el uso si se presenta irritación en la piel o un olor químico intenso.
- Evitar el uso y/o guardar la prenda si está húmeda para prevenir hongos o bacterias.
- Ventilar las prendas nuevas antes de guardarlas, especialmente si vienen en bolsas plásticas selladas.
- Lavar por separado las primeras veces para evitar que los tintes manchen otras prendas claras.