MIÉRCOLES, 16 de julio de 2025 (HealthDay News) — Los médicos pasan por alto con regularidad una causa común de la hipertensión provocada por hormonas, advierte un estudio reciente.
Hasta un 30 por ciento de los pacientes con hipertensión atendidos por especialistas cardiacos y un 14 por ciento de los atendidos en la atención primaria tienen una afección llamada aldosteronismo primario, informaron los investigadores en la revista Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism.
A pesar de esto, a muchos nunca se les hace un análisis de sangre para detectar la afección, en la que las glándulas suprarrenales producen demasiada cantidad de la hormona aldosterona, apuntaron los investigadores.
Otros se someten a pruebas años después de su diagnóstico inicial de presión arterial alta. Para entonces, la afección ha provocado complicaciones graves de salud, añadieron los investigadores.
«Las personas con aldosteronismo primario se enfrentan a un riesgo más alto de enfermedad cardiovascular que las que tienen hipertensión primaria», señaló la autora principal, la Dra. Gail Adler, endocrinóloga del Hospital Brigham and Women’s, en Boston.
«Con un análisis de sangre de bajo costo, podríamos identificar a más personas que tienen aldosteronismo primario y asegurarnos de que reciban el tratamiento adecuado para la afección», añadió en un comunicado de prensa.
La aldosterona ayuda a equilibrar los niveles sanguíneos de sodio y potasio, apuntaron los investigadores. Los niveles demasiado altos pueden hacer que las personas pierdan potasio mientras retienen más sodio, lo que resulta en un aumento de la presión arterial.
Las investigaciones han demostrado que las personas con aldosteronismo primario tienen casi 2.6 veces más probabilidades de sufrir un accidente cerebrovascular; el doble de probabilidades de tener insuficiencia cardíaca; 3,5 veces más probabilidades de desarrollar un ritmo cardíaco anormal; y un 77 por ciento más de probabilidades de terminar con una enfermedad cardiaca, apuntaron los investigadores en las notas de respaldo.
Las directrices ofrecidas en el nuevo documento recomiendan que todas las personas diagnosticadas con hipertensión se sometan a un control de los niveles de aldosterona, y que las personas con aldosteronismo primario reciban un tratamiento específico para esa afección.
Hay medicamentos recetados disponibles para tratar el aldosteronismo primario, según Johns Hopkins Medicine. Incluyen espironolactona y eplerenona, que reducen la presión arterial y aumentan los niveles de potasio.
Los médicos también podrían recomendar una cirugía para extirpar una de las dos glándulas suprarrenales, si solo una produce demasiada aldosterona, apuntaron los investigadores.
También se pide a los pacientes que coman una dieta equilibrada baja en sodio y que intenten perder peso, dijo Johns Hopkins.
Más información
Johns Hopkins Medicine ofrece más información sobre el aldosteronismo primario.
FUENTES: Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism, 14 de julio de 2025; Sociedad Endocrina, comunicado de prensa, 14 de julio de 2025