LUNES, 14 de julio de 2025 (HealthDay News) — Un residente de Arizona murió de peste neumónica, una enfermedad rara pero grave, confirmaron las autoridades de salud.

La muerte ocurrió en el condado de Coconino, en el norte de Arizona, que incluye a Flagstaff. Las autoridades no dieron información sobre la persona que murió, reportó Associated Press .

Esta es la primera muerte conocida en EE. UU. por peste neumónica desde 2007, según las autoridades de salud locales y federales. Si se detecta a tiempo, la peste neumónica generalmente se puede tratar con éxito con antibióticos.

La peste es una infección bacteriana que se propaga principalmente en el oeste de los Estados Unidos.

En promedio, se reportan unos siete casos humanos cada año en todo el país, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE. UU.

La peste es causada por una bacteria llamada Yersinia pestis. Se cobró millones de vidas en la Europa del siglo XIV.

La forma más común es la peste bubónica, que se propaga comúnmente entre roedores como los perritos de las praderas y las ratas, según AP.

Pero hay otros dos tipos: la peste septicémica, que se propaga por todo el cuerpo, y la peste neumónica, que infecta los pulmones.

La peste neumónica, que causó la muerte en Arizona, también es la más fácil de propagar, según AP .

A menudo se transmite por pulgas que han picado a roedores infectados. Las pulgas también pueden infectar a mascotas o humanos.

Las personas también pueden contraer la peste al tocar sangre o fluidos corporales de animales infectados. Es por eso que los expertos en salud advierten contra la manipulación de animales enfermos o muertos.

La mayoría de los casos en EE. UU. ocurren en áreas rurales del norte de Arizona, el norte de Nuevo México, el sur de Colorado, California, el sur de Oregón y el extremo occidental de Nevada, apuntó AP .

Más información

La Clínica Cleveland ofrece más información sobre la peste.

FUENTE: The Associated Press, 11 de julio de 2025