VIERNES, 9 de mayo de 2025 (HealthDay News) — Fumar no puede explicar por qué las mujeres tienen un riesgo más alto de EPOC, señala un estudio reciente.
Las mujeres tienen alrededor de un 50 por ciento más de probabilidades que los hombres de desarrollar EPOC, aunque son menos propensas a fumar, reportaron los investigadores en la edición del 8 de mayo de la revista BMJ Open Respiratory Research.
Fumar tabaco es la causa principal de la EPOC, el término general para los problemas respiratorios crónicos como el enfisema y la bronquitis, señalan los investigadores.
Pero la tasa de EPOC es más alta entre las mujeres que entre los hombres, aunque las mujeres no fuman tanto como los hombres, muestran los resultados.
Los resultados refutan la noción de que las mujeres son más vulnerables al humo del tabaco que los hombres, que anteriormente se había propuesto para explicar por qué más mujeres sufren EPOC, dijeron los investigadores.
«El riesgo más alto de EPOC en las mujeres no se explicó por una mayor susceptibilidad al humo del cigarrillo, medida por el estado de tabaquismo o la exposición al paquete-año», escribió un equipo dirigido por el Dr. Alexander Steinberg, profesor asistente de práctica clínica de la Universidad de Washington, en Seattle.
«De hecho, las mujeres tuvieron un aumento casi idéntico en el riesgo de EPOC por cada 10 paquetes-año de uso de cigarrillos en comparación con los hombres», escribieron los investigadores. Los paquetes-año miden cuánto ha fumado una persona multiplicando los paquetes fumados por día por el número de años que una persona ha fumado.
«Esto plantea la importante pregunta de qué es lo que está impulsando las altas tasas de EPOC entre las mujeres», añadieron los investigadores.
En el estudio, analizaron las respuestas de más de 12,600 mujeres y casi 10,400 hombres a partir de los 40 años que participaron en la Encuesta Nacional de Entrevistas de Salud, una encuesta anual realizada por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE. UU. para dar seguimiento a la salud de los estadounidenses.
Las mujeres eran menos propensas a ser fumadoras o exfumadoras que los hombres, y las que fumaban tendían a quemar menos cigarrillos al día que los hombres, encontraron los investigadores.
Las mujeres también eran más propensas a haber fumado durante menos años, y menos propensas a haber comenzado a fumar antes de los 15 años.
Sin embargo, poco menos de un 8 por ciento de las mujeres sufrían de EPOC, en comparación con alrededor de un 6.5 por ciento de los hombres, mostraron los resultados.
Las mujeres con EPOC eran más propensas a no haber fumado nunca cigarrillos que los hombres con la afección, casi un 27 por ciento, en comparación con poco más del 14 por ciento, encontraron los investigadores.
También eran menos propensos a usar otros productos de tabaco, excepto los cigarrillos electrónicos, casi un 27 por ciento frente a un 20 por ciento, según el estudio.
En general, las mujeres tenían un riesgo un 47 por ciento más alto de ser diagnosticadas con EPOC que los hombres, tras tomar en cuenta otros factores de riesgo, concluyeron los investigadores.
Esta diferencia de género persistió independientemente de los antecedentes de tabaquismo. Las mujeres que nunca habían fumado tenían un 62 por ciento más de probabilidades de ser diagnosticadas con EPOC que los hombres, y las que habían fumado alguna vez tenían un 43 por ciento más de probabilidades, muestran los resultados.
Varias teorías podrían explicar por qué las mujeres tienen un riesgo más alto de EPOC aunque no fumen tanto como los hombres, apuntaron los investigadores.
«Los estudios han sugerido que una mayor exposición a la inhalación de las ocupaciones tradicionalmente predominantemente femeninas, la calefacción y la cocina en el hogar, los productos de belleza y cabello en aerosol y los productos de limpieza para el hogar pueden contribuir a unas tasas más altas de EPOC en las mujeres», escribieron los investigadores.
Las mujeres también tienden a tener unas vías respiratorias más pequeñas que los hombres, lo que podría hacerlas más susceptibles a los problemas respiratorios, anotaron los investigadores.
«Nuestra investigación plantea incertidumbre sobre la suposición común de que una mayor vulnerabilidad al humo del cigarrillo está impulsando la división de género en la EPOC», concluyeron los investigadores.
Más información
Cleveland Clinic ofrece más información sobre la EPOC.
FUENTES: BMJ Open Respiratory Research, 8 de mayo de 2025; BMJ, comunicado de prensa, 8 de mayo de 2025