Las acciones estadounidenses subían más de 1% a las 14:30 horas después de que Estados Unidos y Reino Unido anunciaran un acuerdo sobre comercio que reduciría algunos aranceles y restricciones entre ambos países, el primero de los que Wall Street considera necesarios para evitar que una recesión golpee a la economía.
El S&P 500 gana un 1,4% a mediodía y encadenaba su undécima suba en los últimos 13 días. El promedio industrial Dow Jones subía 566 puntos, o un 1,4%, y el promedio tecnológico Nasdaq avanza un 1,8 por ciento.
Y no sólo las acciones. El Bitcoin volvió a superar los 101.000 dólares y el precio del crudo subió, mientras que el precio del oro retrocedió porque los inversores sintieron menos necesidad de seguridad.
Las acciones y otros mercados financieros han estado oscilando durante semanas con la esperanza de que el presidente Donald Trump pudiera llegar a acuerdos con otros países que redujeran sus aranceles, que muchos inversores creen que causarían una recesión si no se controlan. Trump elogió el jueves lo que llamó un “acuerdo comercial al máximo” con el Reino Unido, que mantendrá aranceles del 10% sobre los productos británicos pero bajaría los impuestos sobre los Rolls-Royce y otros automóviles del Reino Unido a cambio de un mayor acceso en el mercado británico para la carne vacuna, el etanol y otros productos estadounidenses.
Trump dijo que puede llevar semanas ultimar todos los detalles del acuerdo con el Reino Unido, pero también dio algunas actualizaciones potencialmente alentadoras sobre las conversaciones pendientes con un socio comercial aún mayor, China.
La segunda economía más grande del mundo tiene previsto reunirse con funcionarios estadounidenses de alto nivel en Suiza este fin de semana. China estuvo pidiendo a Estados Unidos que cancele sus aranceles, mientras que Trump ha dicho que no reduciría sus aranceles del 145% sobre los productos chinos como condición para las negociaciones.
Consultado el jueves sobre si consideraría reducir los aranceles si las conversaciones de este fin de semana van bien, Trump dijo: “Podría ser. Vamos a ver. Ahora mismo, no se puede subir más. Está en 145. Así que sabemos que va a bajar”. También dijo que espera que las conversaciones en Suiza sean “sustanciales”.
Esto contribuyó a que las acciones estadounidenses duplicaran sus ganancias anteriores, más modestas.
Tiempo de balances corporativos
Además de las esperanzas de llegar a un acuerdo sobre el comercio, los sólidos informes de beneficios de las empresas estadounidenses también han contribuido a que el S&P 500 se acerque a su máximo histórico establecido en febrero.
Axon Enterprise, la empresa que vende pistolas Taser, cámaras corporales y otros equipos de seguridad pública, subió un 14,4% tras entrar en la lista. Se benefició del fuerte crecimiento de su software y servicios, y elevó su previsión de ingresos para todo el año.
Tapestry subió un 4,1% después de que la empresa que está detrás de las marcas Coach y Kate Spade también registrara mejores beneficios e ingresos de lo esperado. Entre otras cosas, se lo atribuyó a nuevos clientes más jóvenes en Norteamérica.
Molson Coors, sin embargo, describió un panorama diferente cuando publicó sus últimos resultados trimestrales, que no alcanzaron las expectativas de los analistas. Sus acciones cayeron un 3,6 por ciento.
“El entorno macroeconómico mundial es volátil”, dijo el consejero delegado Gavin Hattersley. “La incertidumbre en torno a los efectos de los acontecimientos geopolíticos y la política comercial mundial, incluidos los impactos sobre el crecimiento económico, la confianza del consumidor y las expectativas en torno a la inflación, y las divisas ha presionado a la industria cervecera y las tendencias de consumo”, afirmó.
Krispy Kreme se convirtió en la última empresa en rebajar o retirar sus previsiones financieras para 2025, dada la incertidumbre. Krispy Kreme se desplomó un 23,3% tras retirar sus previsiones para todo el año. El vendedor de donuts dijo que tomó la decisión en parte debido a la “debilidad macroeconómica” y porque está pausando el lanzamiento de las ventas de sus donuts en más restaurantes McDonald’s.
La economía de EEUU se ha mantenido bien hasta ahora, y la Reserva Federal comunicó el miércoles que todavía parece estar funcionando a un ritmo sólido bajo la superficie. Pero el pesimismo se ha agudizado entre los hogares estadounidenses debido a los aranceles, y el temor es que toda la incertidumbre creada por ellos podría ser suficiente para forzar a la economía a una recesión.
Un par de informes mixtos sobre la economía el jueves hicieron poco para despejar la cautela. Uno decía que un número ligeramente inferior de trabajadores estadounidenses solicitaron prestaciones por desempleo la semana pasada. Pero otro indicó que la productividad de los trabajadores estadounidenses se ralentizó más de lo que esperaban los economistas durante los tres primeros meses del año. Eso podría mantener la presión al alza sobre la inflación, cuando los aranceles podrían elevar los precios de todo tipo de productos importados.
Los rendimientos de los bonos del Tesoro subieron tras los informes, y el rendimiento a 10 años subió hasta el 4,3% desde el 4,2% de última hora del miércoles.
En los mercados bursátiles extranjeros, el FTSE 100 bajó un 0,3% en Londres después de que el Banco de Inglaterra recortara su principal tipo de interés en un cuarto de punto porcentual.