El presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, afirmó este viernes que el mandatario estadounidense, Donald Trump, es la única persona capaz de detener al líder ruso, Vladímir Putin, y reiteró su disposición a organizar un encuentro trilateral o bilateral para empezar a negociar el final de la guerra.
“No tenemos ningún acuerdo con Rusia. Hemos hablado solo con Trump. Él es la única persona capaz de parar a Putin, en mi opinión”, dijo en una rueda de prensa en Kiev con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, al ser preguntado por los preparativos para la posible reunión con el líder ruso.
Zelensky reiteró que su acuerdo para pasar a la vía diplomática es con Washington, no con Moscú, y que le parecería más deseable por ello un encuentro trilateral, pero que también está listo para reunirse a solas con Putin.
“Estamos dispuestos. Hablemos de la fecha, hablemos del lugar”, reclamó el presidente ucraniano y acusó a Moscú de hacer todo lo posible para que la reunión no llegue a producirse.
“Hay que forzarles a la diplomacia, hacen falta sanciones fuertes si no se avienen a una resolución diplomática del conflicto”, reiteró una vez más.
El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, rechazó este jueves las prisas del Gobierno ucraniano, para celebrar cuanto antes una cumbre a nivel de líderes con Putin, en suelo europeo.
Lavov afirmó que Putin ha dicho que “está dispuesto a reunirse, incluido con el señor Zelensky”, aunque siempre que todas las cuestiones importantes sean “bien estudiadas” por los expertos, tras lo cual los ministros emitirán “las correspondientes recomendaciones”.
Donald Trump volvió a ponerle fecha límite a la negociación para finalizar la guerra en Ucrania. El presidente de Estados Unidos declaró este jueves que, en un plazo de dos semanas, espera que quede claro si los esfuerzos diplomáticos en curso pueden abrir un camino hacia la paz.
“Lo sabremos en dos semanas, de una manera u otra”, dijo en una entrevista con el programa The Todd Starnes. “Pasado ese tiempo, quizás tengamos que adoptar un enfoque diferente”, añadió, sin precisar qué significaría ese giro.
El mensaje, emitido tras varios días de intensa actividad diplomática, reitera un recurso retórico recurrente en Trump: la fijación de plazos cortos para resolver crisis complejas. Ya en mayo había anunciado un horizonte similar para evaluar la disposición de Vladimir Putin a negociar. En ambos casos, las promesas se han diluido sin resultados tangibles, mientras la guerra iniciada en febrero de 2022 continúa devastando Ucrania.
Las palabras de Trump llegaron después de una reunión con Putin en Alaska, el pasado viernes, y de un encuentro el lunes en la Casa Blanca con el presidente ucraniano Volodímir Zelensky y un grupo de líderes europeos. El encuentro en Anchorage fue el primero que el mandatario ruso mantenía en territorio occidental desde el inicio de la invasión, y, pese a las expectativas, no produjo avances concretos. El Kremlin exige que Ucrania ceda territorios ocupados, como Donetsk y Crimea, una posición rechazada de plano por Kiev.
(Con información de EFE)