El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, dijo en un mensaje por el día de la bandera, que no entregará el territorio ucraniano al ocupante.
“Esta bandera es la meta y el sueño de muchos de nuestros compatriotas en los territorios temporalmente ocupados de Ucrania. Y ellos la protegen, la mantienen a salvo, porque saben que no entregaremos nuestra tierra al ocupante”, dijo Zelensky en un mensaje en su cuenta de X.
La bandera, según Zelensky, da a quienes regresan del cautiverio la sensación de estar en casa y algo que les da fe a quienes viven en los territorios temporalmente ocupados.
“Esta misma bandera encarna un sentimiento de liberación para quienes rescatamos del cautiverio ruso. Cuando ven los colores ucranianos comprenden que el mal ha terminado”, afirmó.
“Esta bandera representa todo lo más preciado para cientos de miles de nuestros combatientes, hombres y mujeres de toda Ucrania, que defienden no solo una zona en particular, no solo Vovjansk o Dobropillia, sino toda nuestra Ucrania, y que arriesgan sus vidas para conquistar el derecho a la existencia de todo nuestro estado”, agregó.
El mensaje del mandatario se dio luego de que, durante la noche del viernes, la región de Sumy fue blanco de ataques enemigos que afectaron los municipios de Novoslobodsky y Vorozhbyansky, según informó el Servicio Estatal de Emergencias.
Los bombardeos dañaron edificios residenciales y locales no residenciales y provocaron incendios, los cuales fueron completamente extinguidos por los especialistas de emergencia. Según información preliminar, no se registraron heridos.
El jefe de la región de Sumy, citado por el medio local Ukrinform, indicó que los ataques forman parte de una serie de agresiones continuas que han golpeado la infraestructura civil de la región, obligando a mantener un monitoreo constante de la seguridad de los residentes.
En paralelo, en otras regiones del país, los rusos continuaron desplegando ataques masivos. Durante el viernes, la región de Zaporizhia sufrió 448 ataques en 17 asentamientos, incluidos ataques aéreos, con MLRS y drones FPV, según informó el jefe de la región, Ivan Fedorov.
Además, destacó que, a pesar de la magnitud de los ataques, no se reportaron víctimas civiles, aunque se registraron 37 destrucciones de viviendas e infraestructura.
El funcionario subrayó que las fortificaciones en Zaporizhia fueron construidas por trabajadores locales dispuestos a operar cerca del frente, lo que permitió mantener bajos los costos de construcción y asegurar la resistencia frente a los ataques.
En Sumy, los servicios de emergencia continuarán evaluando la situación en los municipios afectados para prevenir nuevos daños y garantizar la seguridad de la población civil, mientras las autoridades locales mantienen la coordinación con fuerzas de defensa para mitigar riesgos adicionales y supervisar las consecuencias de los ataques nocturnos.
El secretario general de la OTAN exigió un respaldo concreto para Ucrania
Durante una rueda de prensa en Kiev el viernes, el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, y el presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, explicaron los principales desafíos y prioridades diplomáticas ante una posible resolución del conflicto que enfrenta a ambos países desde 2022.
“Será esencial contar con garantías de seguridad sólidas y eso es lo que estamos tratando de definir ahora”, afirmó el secretario general. Rutte detalló que estas garantías operan en dos niveles.
El primero consiste en dotar a las fuerzas armadas ucranianas de los recursos y la preparación necesaria para defender el territorio nacional una vez alcanzado un eventual acuerdo de paz o alto el fuego.
El segundo nivel involucra los compromisos internacionales asumidos por potencias occidentales. “El segundo nivel serán las garantías proporcionadas por Europa y Estados Unidos, y eso es en lo que estamos trabajando”, explicó Rutte. Esta doble vía de apoyo busca prevenir que Rusia repita escenarios de conflicto en suelo ucraniano.
Rutte destacó que los planes y conversaciones se elaboran de manera coordinada. “Estamos trabajando juntos, Ucrania, los europeos y Estados Unidos, para garantizar que las garantías de seguridad sean tales que Vladímir Putin, sentado en Moscú, nunca más vuelva a intentar atacar Ucrania”, declaró.