Este viernes 2 de mayo se registró un potente terremoto de magnitud 7,5 en el extremo sur de Chile. Fue tal su magnitud que llegó a sentirse en Ushuaia, Tierra del Fuego. Ante esta situación, los usuarios de las redes sociales compartieron impresionantes videos de lo ocurrido.

Según reportó el Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile, el sismo ocurrió a las 8.58 (hora local) a 218,1 kilómetros al sur de Puerto Williams, en la Región de Magallanes, y tuvo una profundidad de 10 kilómetros.

El epicentro del terremoto sacudió el sur de Chile

Tras el evento, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) ordenó evacuar la zona costera del territorio antártico chileno debido a una posible amenaza de tsunami. La medida fue anunciada a través de redes sociales, donde también se informó que se activó el sistema de mensajería SAE para reforzar las labores de evacuación en terreno. “Se solicita a la población actuar con calma y seguir las instrucciones de las autoridades y equipos de emergencia”, indicó Senapred.

La cuenta oficial de Carabineros de Chile en X mostró cómo se empezaban a hacer las evacuaciones y desvíos de tránsito en Puerto Williams.

En el transcurso de la mañana, los chilenos que viven en la zona de Magallanes compartieron sus experiencias durante esta mañana a través de las redes sociales. Como el sismo ocurrió temprano a la mañana, hay alguno que otro video del momento del temblor.

De todos modos, se pueden encontrar imágenes de varias personas en plena evacuación, caminando en filas para encontrar lugares seguros para resguardarse ante el posible tsunami. Igualmente, se puede observar que todos mantienen la calma. Esto se puede deber a que en el país limítrofe son comunes los sismos y están preparados para una rápida evacuación en caso de un posible tsunami, como en esta ocasión.

Evacuaciones en Puerto Williams por alerta de tsunami

A su vez, un usuario compartió en vivo un video del momento en que le llegó una notificación a su celular que anunciaba el alerta de tsunami e instaba a una inmediata evacuación.

Ante esta situación, el presidente Gabriel Boric ―quien es oriundo de la región de Magallanes― se pronunció esta mañana a través de su cuenta de X tras el fuerte sismo que sacudió el extremo sur del país. “Llamamos a evacuar el borde costero en toda la Región de Magallanes”, advirtió. Y añadió: “El deber en este momento es prevenir y seguir las instrucciones de las autoridades. Los Comités de Gestión del Riesgo de Desastres (Cogrid), tanto regional como nacional, ya están operativos. Todos los recursos del Estado están a disposición”, añadió el mandatario.

El tuit del presidente Gabriel Boric tras el terremoto que hubo al sur de Chile este viernes 2 de mayo

En cuanto al tsunami, el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile (SHOA) informó podrían tardar hasta 12 horas en alcanzar las localidades más lejanas. Por su parte, el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) informó que las olas del tsunami pronosticado para la Región de Magallanes podrían alcanzar hasta los tres metros.

El terremoto en Ushuaia

Aunque la región de Magallanes al sur de Chile fue más afectada, en la ciudad de Ushuaia también se hicieron evacuaciones por el sismo de esta mañana, el cual ocurrió a 220 km de la capital de Tierra del Fuego. A través de las redes sociales del municipio, recomendaron a la población mantener la calma y mantenerse informados a través de medios oficiales. También advirtieron evacuar hogares o lugares de trabajo de forma segura en caso de réplicas o temblores. “Importante: la probabilidad de tsunami es baja, ya que las islas Hoste y Navarino actúan como barrera natural”, señalaron.

Recomendaciones del municipio de Ushuaia tras el terremoto de este martes 2 de mayo

Según informaron a LA NACION desde la intendencia de Ushuaia, algunos vecinos decidieron autoevacuarse por precaución aunque no se ordenaron evacuaciones oficiales.