La ciudad de Londres hospedó a presidentes y líderes de 40 universidades mundiales para participar de la 15° edición de “Reinventing Higher Education”, el foro internacional impulsado por IE University y coorganizado con Imperial College London, en el que se disertó sobre la era de la inteligencia artificial y su visión sobre el futuro de la educación. El lema de la conferencia de este año se centró en “Educación Superior 4.0: integrar la ciencia, la inteligencia artificial y el aprendizaje permanente para un futuro centrado en el ser humano”.
El primer encuentro del foro reunió a los participantes en la sede de Finantial Times en Londres. Durante la presentación de bienvenida, Santiago Íñiguez de Onzoño -presidente de IE University- habló sobre los avances de la ciencia y la educación y su impacto: “Nuestra responsabilidad como educadores consiste en crear puentes entre disciplinas, entre naciones, personas y la tecnología, para que la educación siga siendo la fuerza más poderosa del progreso”.
Durante el viernes, día 2 del evento, el foro invitó a los líderes académicos al campus de South Kensington de Imperial College London. Durante ambas jornadas, los líderes académicos y analizaron los principales retos globales de las universidades, entre los que se encuentran la búsqueda por la equidad y el acceso a la educación, el potencial de la inteligencia artificial para enriquecer la experiencia de los alumnos y profesores en las universidades, y el futuro de la educación en un contexto global cambiante y disruptivo.
Entre los líderes que disertaron en el foro, estuvieron Peter Haynes, rector y vicepresidente de Imperial College London; Jess Wade, física e investigadora de la Royal Society en Imperial College London; Ikhlaq Sidhu, decano de IE School of Science and Technology; Lucas Grosman, presidente de la Universidad de San Andrés; Zheng Xinye, vicepresidente de Renmin University; Ahmad Hasnah, Presidente de Hamad Bin Khalifa University; Deborah Prentice, vicerectora de la University de Cambridge; y Juan Pablo Murra, rector del Tecnológico de Monterrey.
Presencia argentina en Londres
Lucas Grosman, presidente de la Universidad de San Andrés, fue uno de los flamantes invitados del evento y disertó en el panel de “Aprendizaje permanente para una fuerza laboral flexible”, junto a Nelson Baker (Instituto de Tecnología de Georgia, Estados Unidos), Mikael Lindström (KTH Real Instituto de Tecnología, Suecia) y Emma McCoy (LSE, Gran Bretaña).
Durante el evento de Reinventing Higher Education, los organizadores anunciaron que la próxima edición de la conferencia será en Arabia Saudita, en la Universidad King Fahd de Petróleo y Minerales, del 20 al 22 de octubre de 2026. El foro se consolidó nuevamente como un punto de encuentro global para reflexionar sobre el futuro de las universidades y el impacto de la educación en la socidad.