En el marco del Salón del Automóvil de Shanghái 2025, Nissan presentó dos nuevos modelos que van en línea con su estrategia de electrificación en China: la Frontier Pro híbrida enchufable y el sedán eléctrico Dongfeng Nissan N7. Ambos forman parte de los ocho nuevos vehículos con motorización alternativa que la automotriz japonesa lanzará en el mercado chino hasta el verano de 2027.
Diseñada bajo el concepto llamdo «Rugged Tech», la nueva Frontier Pro busca combinar la robustez característica de las pickups con tecnología avanzada para poder tener un buen rendimiento en este mercado. Se trata de la primera chata electrificada de la compañía, así como también del primer híbrido enchufable de la marca. Estará disponible en China a fines de este año y, según anticipó la firma, será exportada a otros mercados próximamente.
En materia de diseño, destaca su parrilla iluminada con el emblema de la compañía, cinco luces LED delanteras y con un “guiño nostálgico” como lo definieron desde la marca: tres espacios abiertos en el capó que evocan la clásica Nissan D21 de la década del 80. A esto se suman llantas de aleación de 18″ con neumáticos 265/65R18.
El gran cambio llega en que equipa un sistema híbrido enchufable compuesto por un motor naftero 1.5 turbo de cuatro cilindros y un motor eléctrico montado en la transmisión. En conjunto, entrega más de 300 kW de potencia y un torque máximo de 800 Nm. En modo 100% eléctrico puede recorrer hasta 135 km, según el ciclo de homologación chino (estimada bajo ciclo CLTC).
Es desarrollada en conjunto con Zhengzhou Nissan (la empresa junto a Dongfeng para la producción de vehículos comerciales ligeros y algunos modelos de la terminal japonesa fabricados específicamente para el mercado chino).
Cuenta con tracción total, suspensión trasera Multilink, diferencial con bloqueo electromecánico y cuatro modos de manejo: Híbrido, Eléctrico, Performance y Nieve. Su interior ofrece confort de alta gama, con asientos delanteros con masaje, ventilación y calefacción, techo panorámico, panel digital de 10″ y una pantalla central de 14,6″.
La novedad de la nueva pickup de Nissan llega tiempo después que la marca anunciara que deja de fabricar en la Argentina y quedará solo como importador. A partir de enero 2026 se consolidará la producción de las Nissan Frontier/Nissan Navara, actualmente dividida entre México y Argentina, en un único centro de producción regional, centralizado en la planta CIVAC, en Morelos, México.
Por lo tanto, los modelos nafteros llegarán a la Argentina desde el país mexicano, mientras que su versión híbrida enchufable podría llegar desde China, aunque aún no se confirmó a qué mercados se exportará el nuevo modelo.
Volkswagen confirma aumentos de precios para todos sus autos: cuánto cuestan en mayo 2025
El sedán 100% eléctrico Dongfeng Nissan N7
Además de la pickup, se presentó el Dongfeng Nissan N7 (el primer modelo exclusivo de la joint venture) que saldrá a la venta este mes también en China. Con una autonomía de hasta 635 km (según la versión, y estimada según el ciclo chino CLTC), adopta el lenguaje de diseño V-Motion de la marca, con una parrilla iluminada por 710 LED y una barra trasera OLED de 882 puntos de luz. Además, permite personalizar patrones lumínicos e incluso proyectar texto cuando el vehículo está detenido.
Se ofrecerá con baterías LFP de 58 kWh o 73 kWh, una arquitectura de 400V y recarga rápida: puede pasar del 10% al 80% en 19 minutos, o del 30% al 80% en apenas 14 minutos. Su motor eléctrico entrega entre 160 y 200 kW, con un torque de hasta 305 Nm y cuenta con tracción delantera.
En el habitáculo, el N7 tiene bien claro a qué mercado apunta, ya que cuenta con un alto nivel tecnológico. Integra una pantalla central de 15,6” en resolución 2.5K, potenciada por un procesador Snapdragon 8295P y sistema de IA DeepSeek-R1. El sistema incluye 32 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento. Además, también cuenta con un sistema de confort adaptativo en los asientos con inteligencia artificial, masaje de 12 puntos y un compartimiento refrigerado para bebidas.
En conjunto con la empresa Momenta, incorpora el sistema “Navigate on Autopilot”, que permite maniobras avanzadas como giros en ciudad y entradas y salidas de autopistas. También puede estacionarse automáticamente en espacios reducidos o en diagonal. El precio de lanzamiento del Nissan N7 en China comienza en 119.000 yuanes (unos US$16.500) y también está confirmada su exportación a futuro.