Decenas de niños se agolpan frente al centro de ayuda, instalado en una tienda de campaña en medio de edificios derruidos, esperando la ayuda humanitaria el 11 de marzo de 2025 (EFE/Gaza)

Una ONG creada desde cero y apoyada por Estados Unidos anunció este miércoles que prevé comenzar a distribuir ayuda humanitaria en la Franja de Gaza, asediada por Israel, de aquí a finales de mayo.

Israel impone un bloqueo humanitario en la Franja de Gaza desde el 2 de marzo, después de que las negociaciones para prolongar un alto al fuego con el grupo islamista palestino Hamas se saldaran con un fracaso.

Desde hace semanas, funcionarios de la ONU y de oenegés advierten de la escasez de alimentos, medicinas y combustible en el territorio palestino donde 2,4 millones de personas viven hacinadas.

En este contexto, la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF, por sus siglas en inglés) anunció en un comunicado que “iniciará operaciones en la Franja de Gaza antes de finales de mes”.

Poco se sabe de esta fundación, registrada en Ginebra desde febrero, pero la semana pasada Estados Unidos dio su respaldo a la iniciativa sin revelar si realiza una contribución directa.

El anuncio se produce tras “conversaciones con funcionarios israelíes encaminadas a permitir la entrega de ayuda de transición a Gaza con arreglo a los mecanismos existentes, mientras se completa la construcción de los lugares seguros de distribución de la GHF”, declaró la fundación.

Palestinos reciben ayuda humanitaria distribuida por UNRWA, la agencia de la ONU que ayuda a los refugiados palestinos en Jabaliya, Franja de Gaza, el miércoles 9 de abril de 2025 (AP Foto/Jehad Alshrafi)

Añadió que a petición suya, Israel “ha accedido a aumentar el número de puntos de distribución para atender a toda la población de Gaza, y a encontrar soluciones para distribuir ayuda a los civiles que no puedan llegar a un punto de distribución”.

Prevé la distribución de casi 300 millones de comidas durante un periodo inicial de 90 días.

“La GHF insiste en que una respuesta humanitaria eficaz debe incluir a toda la población civil de Gaza” y afirma haber pedido a Israel que identifique y garantice la seguridad de “un número suficiente de lugares en el norte de la Franja de Gaza capaces de albergar operaciones de la GHF”, según una carta de su director ejecutivo, Jake Wood, dirigida a las autoridades israelíes y hecha pública por la Fundación.

Por último, la organización precisa que si se consideran necesarios desplazamientos de población, como consecuencia de operaciones militares, “deben ser temporales, voluntarios y únicamente por razones de seguridad”.

El ministro de Relaciones Exteriores israelí, Gideon Saar, declaró el domingo que su país apoya “plenamente” la iniciativa estadounidense de distribuir ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, pero que no implica la participación directa de Israel.

(Con información de AFP)