Una usuaria de TikTok, identificada como (@cokiwillis), compartió recientemente su vivencia en un hotel cápsula de Tokio y su video se transformó rápidamente en fenómeno viral, superando las 300 mil visualizaciones y acumulando más de 16 mil “me gusta” en redes sociales. En la grabación, la joven narra el paso a paso de la singular experiencia junto a su madre, desde la llegada al establecimiento hasta la exploración de los rincones clave del hospedaje, mostrando de manera minuciosa los aspectos fundamentales que caracterizan a este tipo de alojamiento ícono de Japón.
El video inicia con la llegada al hotel, donde madre e hija hacen el self check-in, un proceso automatizado que les permite acceder a sus cápsulas incluso cuando el horario es temprano. Tras recibir indicaciones sobre el número y ubicación de sus respectivos espacios —la 512 para la hija y la 510 para la madre—, ambas suben a través del ascensor al piso que les corresponde, ilustrando la practicidad del sistema.
Uno de los puntos destacados del relato es la explicación sobre el funcionamiento y los servicios del hotel cápsula. La usuaria detalla que, tras realizar el registro, cada huésped dispone de un locker personal en el primer piso, que sirve tanto de almacenamiento seguro como de punto de entrega de un kit completo para la estancia: pijama, toallas, cepillo de dientes, pantuflas y hasta reglas internas, asegurando comodidad y practicidad. Esta organización permite que el viajero solo suba a la cápsula con lo esencial, facilitando la circulación dentro de un espacio reducido pensado para el descanso y la privacidad.
En cuanto a los espacios comunes, el video hace especial hincapié en la limpieza y la funcionalidad de los baños y duchas. La usuaria resalta que cada vez que algún huésped utiliza las duchas, el personal del hotel se encarga inmediatamente de dejarlas en óptimo estado para el siguiente uso. A pocos pasos de las cápsulas se encuentran baños adicionales, muy útiles para quienes deseen evitar desplazamientos nocturnos innecesarios hasta la planta baja. La presencia de un lounge en el noveno piso completa la oferta de espacios compartidos; allí, huéspedes pueden estudiar, trabajar o relajarse, accediendo además a diversas bebidas y una atmósfera pensada para el descanso urbano.
Respecto a la percepción de la estadía, la usuaria @cokiwillis se muestra positiva ante la experiencia. Si bien advierte que no es un sitio ideal para claustrofóbicos, desmiente que las cápsulas sean extremadamente estrechas y describe las suyas como “bárbaras y muy cómodas”. La cápsula cuenta con cortina para dar privacidad (aunque entra algo de luz por la mañana) y sistemas para regular la intensidad de la luz interna, permitiendo cierto grado de personalización. La usuaria comenta también sobre la vista interior y la tranquilidad del lugar en el momento de su llegada.
El material generó una ráfaga de comentarios en TikTok. Usuarios compartieron impresiones tan variadas como: “¿Alguien descubrió ser claustrofóbico viendo el video?”, “La experiencia no me gustó porque ante cualquier ruido te despertás” o “Es fantástico, estuve allá y me gustó mucho”. Las reacciones evidencian tanto la curiosidad despertada por un formato de hospedaje poco convencional como las diferencias en las expectativas de los viajeros, que oscilan entre la fascinación y la incomodidad.
El video consiguió no sólo acercar la experiencia de un hotel cápsula japonés a millones de personas, sino también abrir el debate sobre esta tendencia que combina eficiencia, privacidad y el inconfundible espíritu nipón de hospitalidad en espacios mínimos.