La ciudad de Neuquén fue el escenario de la gran final de la Copa Robótica Argentina 2025, organizada por Educabot, que lleva varios años celebrando esta competencia para estudiantes secundarios que busca despertar su interés por la robótica y las temáticas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemática).

La Escuela de Educación Técnica Dr. Alberto Einstein EX N° 5138 (con el equipo “Fenrir-la-2”) de la provincia de Salta se consagró Campeona Nacional. El segundo puesto fue para el Centro de Educación Técnica NRO. 27 (equipo “Vacío Púrpura”) de la provincia de Río Negro, mientras que el tercer lugar correspondió al Colegio Secundario N°60 (equipo “Los Jugenios”) de la provincia de Jujuy.

Esta semana se realizó la final nacional de la Copa Robótica Argentina 2025 organizada por Educabot

Fueron dos jornadas en la ciudad neuquina organizadas junto al gobierno provincial y su ministerio de Educación, además de Educabot; allí se cruzaron 18 equipos de Córdoba, Jujuy, Mendoza, Neuquén, Río Negro, Salta y la Ciudad de Buenos Aires, que compitieron en el desafío “Orbit Odyssey”, que requería que los estudiantes diseñen y programen robots para transitar en distintos entornos impredecibles, desarrollando habilidades de trabajo en equipo, pensamiento estratégico y resolución de problemas.

También hubo trabajo en equipo: otra instancia permitió a los estudiantes hacer alianzas entre distintas provincias. El primer puesto fue para la unión entre el Colegio Secundario N°60 (equipo “Los Jugenios”) de Jujuy y el Instituto Técnico Adrián P. Urquía de Córdoba (equipo “CincoBits”); y el segundo, para el grupo conformado por la Escuela de Educación Técnica Dr. Alberto Einstein EX N° 5138 de Salta (equipo “Diodo 1N3138”) y el Centro de Educación Técnica N°27 de Río Negro (equipo “Vacío Púrpura”).

Según Educabot, “la final no fue solo una competencia: fue una gran celebración del talento joven argentino, de la educación y de la innovación. El predio se transformó en una fiesta abierta a toda la comunidad, con charlas inspiradoras y espacios participativos donde las familias pudieron experimentar de primera mano la robótica: desde construir y programar robots hasta jugar en entornos de realidad virtual o entrenar una inteligencia artificial para que un robot se convirtiera en futbolista.”

Esta semana se realizó la final nacional de la Copa Robótica Argentina 2025 organizada por Educabot

La Copa Robótica Argentina 2025 contó con el respaldo de la First Global Challenge, la competencia internacional que reúne a jóvenes de más de 190 países para resolver desafíos inspirados en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU; también se usó la Experiential Robotics Platform (XRP), un proyecto educativo creado para democratizar el acceso a la robótica y la programación desde edades tempranas.

En los varios años desde que nació la competencia robótica organizada por Educabot ya participaron más de 3600 estudiantes. Además del honor de saberse ganadores y de llevarse una gran experiencia, el equipo ganador de este año obtuvo $10 millones en equipamiento tecnológico educativo para la escuela y computadoras Educabot para cada uno de los competidores; el segundo, 5 millones de pesos en tecnología educativa para la escuela y kits de robótica “Creabots” para cada uno de los competidores; y el tercero, 3 millones en tecnología educativa para la escuela y Kits de Educabot para cada uno de los alumnos.