La compañía Gol Líneas Aéreas anunció la apertura de su ruta estacional de verano que conectará Aeroparque Jorge Newbery con Punta del Este, en Uruguay. Los pasajes ya están disponibles y los vuelos directos operarán dos veces por semana, los jueves y domingos, durante la próxima temporada alta.
El servicio comenzará el 21 de diciembre de 2025 y se extenderá hasta el 23 de febrero de 2026. La propuesta apunta a facilitar el traslado entre Buenos Aires y uno de los destinos más demandados por los turistas argentinos durante el verano. Con una duración promedio de una hora, la ruta permitirá acceder rápidamente al balneario uruguayo, sin necesidad de escalas.
Según informó la compañía, el vuelo G3 7224 partirá de Aeroparque a las 13:40 y aterrizará en el Aeropuerto Internacional de Punta del Este a las 14:35, mientras que el regreso —bajo el número G3 7223— despegará desde Uruguay a las 16:15 y llegará a Buenos Aires a las 17:20, también los jueves y domingos.
La ruta busca captar a un público que tradicionalmente ha optado por el traslado terrestre o vía Montevideo. “La nueva ruta ofrece mayor comodidad a los pasajeros que, para dirigirse a Punta del Este, antes debían viajar a Montevideo con Gol y luego continuar hasta el balneario”, indicó Rafael Araujo, director ejecutivo de Planificación de la aerolínea.
El destino uruguayo continúa entre los más elegidos por los argentinos y otros turistas sudamericanos. Su combinación de playas, oferta gastronómica, hotelería de alto nivel y opciones de entretenimiento y compras lo posicionan como uno de los polos turísticos más importantes de la región.
Cabe recordar que, según datos de la Dirección Nacional de Migración uruguaya (DNM), solo entre el 20 de diciembre de 2024 y el 1 de enero de este año, ingresaron 308.893 visitantes a Uruguay y Punta del Este se posicionó como uno de los destinos más demandados. Los argentinos encabezaron el flujo turístico, con 149.079 ingresos registrados.
Durante la temporada 2024-2025, el gobierno uruguayo puso en marcha una serie de beneficios fiscales dirigidos a turistas no residentes, lo que incentivó especialmente el consumo de argentinos y brasileños. Entre las medidas destacadas se incluyó la exención del 22% de IVA en servicios gastronómicos y el alquiler de autos sin chofer, siempre que el pago se realice con tarjetas emitidas en el exterior.
Además de la conexión directa desde Argentina, Gol también reanudará los vuelos sin escalas entre Punta del Este y San Pablo, que fueron operados por última vez durante el verano de 2020. Esta ruta estará activa en el mismo período estacional, con dos frecuencias semanales (jueves y domingos).
“La ruta estacional a Punta del Este se perfila como uno de los puntos destacados de la próxima temporada alta de verano 2025/2026, conectando dos centros importantes de la compañía, Buenos Aires y Guarulhos, sin escalas, con este deseado destino turístico de Uruguay”, subrayó Araujo.
El boom de los viajes de argentinos al exterior y la desregulación del sector aerocomercial llevó a que otras líneas aéreas también incorporen nuevas opciones. Por caso, American Airlines lanzará seis vuelos diarios a EE.UU durante el verano. Entre las principales novedades, se encuentra el regreso del vuelo diurno a Miami, una de las ciudades más elegidas por los argentinos en ese país.
Para la próxima temporada, la empresa estadounidense operará hasta 42 vuelos semanales desde Buenos Aires a EE.UU. Se incluirán 4 diarios a Miami –28 semanales–, más los vuelos diarios a Nueva York y Dallas.
“Como parte de nuestro calendario de verano récord en Argentina, estamos entusiasmados por reanudar un vuelo favorito de los clientes, nuestro servicio diurno entre Buenos Aires y Miami”, dijo Gonzalo Schames, director de Operaciones para América del Sur y Alianzas Estratégicas.