Un feroz incendio se desató durante la madrugada de este lunes en la localidad de Villa Centenario, partido de Lomas de Zamora, en donde ardió una fábrica de envases plásticos, rodeada por casas bajas y lindante con unas canchas de tenis, y que también afectó a una fábrica de inyección plástica en donde se fabrican juguetes, que se quemó en un 50%, según relevaron Bomberos de la zona.
En consecuencia del siniestro, unas 16 dotaciones de Bomberos (procedentes de Lomas de Zamora, Almirante Brown, Tristán Suárez y Lanús Oeste) trabajaron en el lugar. Las llamas ya fueron contenidas. “El fuego está circunscripto y controlado, no se va a expandir más de lo que está ahora. Estamos derrumbando las paredes de las fábricas para poder terminar de sofocar el incendio”, expresó Gustavo Liuzzi, jefe del operativo, ante los medios presentes.

Además, el referente de Bomberos agregó acerca del estado de situación: “Afortunadamente desde el jueves en ambas fábricas no había gente trabajando y al estar ambas cerradas tuvimos que ingresar por la fuerza, rompiendo puertas, ingresando por la parte superior con una escalera mecánica”, detalló.
Y sostuvo: “Nos encontramos trabajando en este momento, ingresando con máquinas pesadas que nos suministra la Municipalidad de Lomas de Zamora para sacar toda la estructura de los locales que se quemaron y así poder apagar lo que quedaron abajo de los escombros”.
“Perdí todo”: el dramático testimonio de una vecina
Una de las vecinas afectadas fue Melanie, cuya vivienda quedó inhabitable por el derrumbe del techo de dos habitaciones y un baño, ya que vive en una casa lindante con una de las fábricas incendiadas y salvó su vida de milagro. “Pude salir justo”, dijo en Radio Mitre.
Y relató su calvario de madrugada. “Yo me di cuenta que el fuego comenzó a las 2 de la mañana, hacía 20 minutos más o menos que me había dormido, no estaba ni enterada. Empecé a escuchar ruidos, me desperté y dije ´bueno, me están entrando a robar´ y llamé a mi vecino, fue lo primero que se me cruzó por la cabeza. Le dije que por favor se fijara en el fondo de mi casa o en el techo, si veía alguien y no me contestaba, le mandé audios a mi hermana“.
Ante la ausencia de respuesta, Melanie miró por la ventana y no percibió nada raro. “Dije: ´me arriesgo´, abro la puerta y, cuando abrí, todo el incendio, se derrumbó el techo de dos habitaciones y un baño, las otras paredes están que se caen. La casa está destruida completamente, perdí todo y me tuve que ir con lo puesto“.
Ante la pregunta si sabe qué originó el incendio ella dijo que, a ciencia cierta, no sabe, pero que escuchó de que habían un horno, que lo tenían prendido 24 horas.
A su vez, ella dijo en TN que, “Bomberos me dijo que una vez que derrumben la casa agarre mis cosas, no quedó nada, está inhabitable”. Y agregó en la señal televisiva: “Hablé poco y nada con el encargado de la fábrica, porque la verdad que no los conozco. Creo que el dueño cambió. Es un inquilino, me parece”.
Cómo se originó el fuego
Las llamas se desataron alrededor de las 2 de la mañana en las calles Gabriela Mistral y Emerson y se extendieron rápidamente. Hasta el momento, se desconoce el motivo detrás del origen del fuego.
“A las 2:30 de la madrugada cuando llegó la primera dotación tuvimos que evacuar a la manzana completa. Los vecinos de las casas linderas, que sufrieron los mayores daños, no volvieron a sus hogares”, agregó el jefe del operativo quien agregó que desconoce el origen del siniestro ya que, “si existen pruebas, se quemaron todas”, destacó Liuzzi.
En cuestión de minutos, las imágenes del siniestro -ocurrido a una cuadra del Cementerio Municipal de Lomas de Zamora– se difundieron en las redes sociales. En ellas, se podía ver la magnitud del incendio y la gran columna de humo blanco y negro, que se apoderó del cielo de la zona, y aún persiste.