Los bomberos rusos seguían luchando este sábado contra un incendio, provocado por los restos de un dron ucraniano, cerca de un palacio que pertenece al presidente Vladimir Putin a orillas del mar Negro.

Las autoridades de la región de Krasnodar, en el sur de Rusia, anunciaron el jueves que la caída de un dron había provocado un incendio en una “zona forestal” cerca de la ciudad de Guelendzhik.

En esta zona se encuentra una lujosa residencia apodada “el palacio de Putin”, con la que el presidente ruso niega tener ninguna relación.

El Ministerio de Situaciones de Emergencia afirmó hoy que más de 400 bomberos seguían luchando contra el incendio.

Por el momento no hay indicios de que el incendio amenace directamente al “palacio de Putin”, que las autoridades rusas nunca mencionaron en sus diversos comunicados.

Un dron ucraniano causó un incendio cerca del palacio que Vladimir Putin tiene en el sur de Rusia (Fuente)

El opositor ruso Alexéi Navalny, fallecido en prisión de forma repentina, publicó en 2021 una investigación en la que acusaba a Vladimir Putin de ser el propietario de esta inmensa finca situada en una zona turística a orillas del mar Negro.

Según la investigación, este lujoso complejo, financiado con fondos procedentes de la corrupción, incluiría además viñedos, un estadio de hockey sobre hielo y un casino.

Ucrania, que lucha desde 2022 contra una ofensiva rusa a gran escala en su territorio, se defiende atacando Rusia con drones.

Estos ataques cambiaron los hábitos de Putin, quien por ejemplo habría dejado de visitar la ciudad de Sochi, ahora al alcance de los drones, según el sitio web ruso de investigación Proekt, que citó a una fuente anónima.

El Ministerio de Situaciones de Emergencia afirmó que más de 400 bomberos seguían luchando contra el incendio (Fuente)

Asesinaron a tiros al diputado ucraniano Andriy Parubiy

En otro orden, el diputado ucraniano Andriy Parubiy, ex presidente del Parlamento de ese país y antiguo secretario del Consejo de Seguridad Nacional y Defensa, fue asesinado a tiros este sábado en Leópolis, en el oeste del país, según informó el presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky.

De momento, el Ministerio del Interior indicó a la filial ucraniana de la cadena británica BBC que Parubiy perdió su vida tras recibir varios disparos al mediodía, sin dar más detalles.

“El ministro del Interior de Ucrania, Ihor Klymenko; y el fiscal general, Ruslan Kravchenko, acaban de informar sobre las primeras circunstancias conocidas del horrendo asesinato en Lviv (Leópolis). Andriy Parubiy fue asesinado. Mi más sentido pésame a su familia y seres queridos”, escribió Zelensky en su cuenta en la red social X.

Y siguió: “En la investigación y búsqueda del asesino se están empleando todas las fuerzas y medios necesarios”.

Andriy Parubiy

En su parte oficial, la Policía ucraniana sostuvo que “las fuerzas del orden establecen las circunstancias del asesinato de una figura pública y política en Lviv“.

“Los grupos de investigación y operativos del Departamento Principal de Investigación de la Policía Nacional y la Policía de la Región de Lviv, el Servicio de Seguridad de Ucrania y otros organismos pertinentes participan en la divulgación e investigación”, indicó la nota.

Y describió: “Hoy, alrededor del mediodía, el número 102 recibió un informe sobre un tiroteo en el distrito de Sykhiv de Lviv (Leópolis). Como consecuencia de las lesiones sufridas, la víctima falleció en el acto. Se estableció que el fallecido era una conocida figura pública y política nacida en 1971“.

Por último, señaló que “las fuerzas del orden están tomando todas las medidas necesarias para establecer la identidad del tirador y su paradero. Todos los detalles se revelarán en la forma y con el alcance previstos por la legislación procesal penal”.

Parubiy había participado en los recientes movimientos proeuropeos en Ucrania, primero en la “Revolución Naranja” de 2004 y luego en la de Maidán en 2014.