El hallazgo arqueológico en Borkowo revela un cementerio medieval con 24 tumbas y objetos de cornalina - (Katarzyna Alagierska)

El descubrimiento de un cementerio medieval del siglo X durante la construcción de un gasoducto en Borkowo, en el noroeste de Polonia, abrió una ventana inédita sobre las redes comerciales y los cambios sociales en la Alta Edad Media de Europa Central.

El hallazgo, realizado por el equipo del Taller Arqueológico Alagierscy durante las obras del tramo Latkowo–Wrzosy del gasoducto, se dio a conocer a través de medios como Science in Poland. La variedad de objetos encontrados y las particularidades de los enterramientos reconstruyen la vida de una comunidad que experimentó transformaciones culturales profundas.

Las excavaciones permitieron identificar un cementerio compuesto por 24 tumbas dispuestas de manera poco convencional. Los análisis preliminares sitúan el yacimiento en el siglo X d.C., momento de grandes convulsiones políticas y religiosas en la región.

En cada una de las sepulturas, los arqueólogos encontraron restos humanos acompañados de anillos para tocado, cuchillos, puntas de flecha, un hacha y cuentas de vidrio azul oscuro, junto a piezas de cornalina, una piedra semipreciosa de origen lejano.

La excavación muestra conexiones comerciales y transformaciones culturales en la Europa Central del siglo X - (Katarzyna Alagierska)

La aparición de estos bienes, sumada a la disposición de los enterramientos, apunta a la existencia de una sociedad con un nivel considerable de organización social y acceso a rutas comerciales que enlazaban con los principales centros de Europa Central y Oriental.

La arqueóloga Justyna Marchewka-Długońska, de la Universidad Cardenal Stefan Wyszyński, afirmó a Science in Poland que los esqueletos pertenecerían en su mayoría a individuos altos y robustos, muy distintos del promedio de la población europea del periodo.

“Creemos que el cementerio contiene los lugares de enterramiento de los residentes y la guarnición de una fortaleza cercana”, explicó Marchewka-Długońska. Añadió que la complexión de los cuerpos refuerza la hipótesis de un grupo formado por guerreros o incluso mercenarios que protegían instalaciones clave de la zona: “No aceptaríamos a un hombre pequeño, desvencijado y enfermizo en una unidad encargada de proteger una fortaleza”.

Los restos hallados sugieren la presencia de guerreros o mercenarios que protegían una fortaleza cercana - (Katarzyna Alagierska)

Entre los objetos más llamativos destaca la presencia de cuentas de cornalina, cuya procedencia más cercana se ubica en las regiones de Kłodzko y Szklary, así como en depósitos lejanos de Chequia y Rumanía.

Según Science in Poland, la existencia de estas cuentas en las tumbas indica rutas comerciales activas que conectaban Borkowo con territorios alejados. Este detalle refuerza la idea de una comunidad abierta al intercambio y receptiva a influencias externas, incluso en una época tradicionalmente considerada local y aislada.

El equipo arqueológico planea realizar análisis de radiocarbono para precisar la antigüedad de los restos y examinar en profundidad los esqueletos, determinando sexo, edad al fallecer y posibles enfermedades o lesiones.

Entre los datos identificados hasta el momento destaca que uno de los individuos presentaba costillas fracturadas que sanaron antes de su muerte, así como la pérdida de dientes en varios de los enterrados mucho tiempo antes de fallecer, lo que podría indicar una vida activa y prolongada para algunos miembros de la comunidad.

La disposición atípica de las tumbas refleja una transición religiosa y cultural en la región - (Katarzyna Alagierska)

Una característica singular de este cementerio es la disposición de las sepulturas. En contraste con la costumbre local de ordenar las tumbas en hileras paralelas, en Borkowo las sepulturas se distribuyen de manera dispersa y aparentemente caótica.

Esta disposición, según Marchewka-Długońska, puede estar vinculada a una etapa de transición religiosa y cultural, coincidiendo con la introducción gradual del cristianismo en la región. “La forma de los entierros y el hecho de que estén tan bien equipados reflejan el cambio progresivo en la manera de concebir la muerte y la otra vida”, señaló la arqueóloga.

El yacimiento no escapó a los daños recientes. La construcción moderna del gasoducto, sumada a décadas de agricultura intensiva, afectó la conservación e incluso la delimitación completa del cementerio.

Archaeology Magazine advierte de que parte del sitio presenta deterioro y aún no se pudo precisar su extensión total. A pesar de ello, el impacto de los hallazgos resulta indiscutible para los investigadores.

El descubrimiento incluye objetos de origen lejano, evidenciando rutas comerciales activas en la Alta Edad Media - (Katarzyna Alagierska)

Además, durante la construcción de otro tramo del gasoducto en agosto del mismo año, se localizaron en la misma región enterramientos del periodo mesolítico.

Este nuevo descubrimiento respalda la idea de que el área experimentó una intensa actividad humana desde tiempos prehistóricos, aumentando su relevancia en el mapa arqueológico europeo.

En suma, los descubrimientos de Borkowo permiten reconstruir la evolución de las prácticas funerarias, la estructura social y las redes de intercambio en la Europa medieval, demostrando que los cambios culturales y religiosos no fueron inmediatos.

Diferentes creencias y formas de organización coexistieron durante generaciones, dejando huellas que emergen siglos después bajo la tierra removida por una excavadora moderna. Estas tumbas, los objetos insólitos y la disposición atípica de los enterramientos iluminan un pasado de movilidad, contacto e innovación en el corazón del continente.