El secretario general de Junts, Jordi Turull, ha cargado contra el magistrado instructor del ‘procés’, Pablo Llarena, y el magistrado del Tribunal Supremo, Manuel Marchena, por considerar que su oposición a aplicar la amnistía evidencia que son «la encarnación de que Franco no ha muerto».

«Llarena y Marchena representan los guardianes del ‘atado y bien atado’. Se han rebelado contra el poder legislativo y ahora se rebelan contra el Tribunal Constitucional. Esto es una gran anomalía. Llarena y Marchena son la encarnación de que Franco no ha muerto», ha destacado en una entrevista de Europa Press.

Lo ha dicho después de el presidente del Tribunal Constitucional, Cándido Conde-Pumpido, avanzara que fallará sobre la amnistía antes de verano y después de que Llarena advirtiera de que los recursos de amparo de los líderes del ‘procés’ en el Alto Tribunal no tendrán recorrido porque la última palabra la tendrán en el Supremo.

Para Turull, ambos magistrados están haciendo interpretaciones «retorcidas y delirantes» para que no se pueda aplicar la norma, y defiende que esto incluso lo dice la magistrada del Supremo Anna Ferrer.

«Esto lo están haciendo estamentos del poder judicial. Y esto tiene nombres y apellidos, Pablo Llarena y Manuel Marchena, los grandes guardianes del ‘atado y bien atado’ y la encarnación de que Franco murió físicamente pero su espíritu sigue vivo», ha insistido.

NO PERMANECER IMPASIBLES

Por eso, ha emplazado al Gobierno de Pedro Sánchez a no permanecer impasible ante ello y a actuar porque «no sólo se han rebelado contra el poder judicial, si no que, además, ahora dicen que lo que dice el TC les es igual».

«Gente que a nosotros nos envía a prisión por decir que no seguimos la norma del Constitucional, ellos ahora dicen ‘lo que diga el TC me da igual», ha criticado Turull, que confía que, en cualquier caso, la justicia europea les ponga en su sitio, en sus palabras.

FISCALÍA

Ante esta situación, ha requerido la implicación de la Fiscalía General del Estado porque «si tienes la constatación de que hay unos jueces que prevarican, lo que debes hacer es denunciarlos».

«¿Qué más deben hacer para que haya alguien que les diga hasta aquí han llegado?», ha preguntado Turull, que considera que lo que ocurra también puede ser un aviso para Europa.

Ante todo, ha reclamado que la sentencia del TC sea «muy clara y explícita, y luego el Supremo tiene la decisión de si sigue prevaricando o de si aplica» el fallo.

Aunque admite que un fallo del TC a favor de la amnistía puede favorecer la posible vuelta del presidente de Junts, Carles Puigdemont, a Catalunya, ha rechazado calendarizarla, alegando que no depende de ellos.

«Lo que sí puedo asegurar es que nosotros combatiremos este golpe de estado encubierto» de Llarena y Marchena ante las instancias que sean necesarias, ha aclarado.

‘OPERACIÓN CATALUNYA’

También ha emplazado a la Fiscalía a tomar cartas en el asunto y denunciar a todos los supuestos implicados en la denominada ‘Operación Catalunya’, a los que acusa de haber convertido el Estado «en una cloaca porque lo probaron todo para intentar destrozar al movimiento independentista».

«No puede ser que la Fiscalía General esté en la inopia ante todo lo que está pasando. Apretaremos para que haya esta instrucción», ha avisado Turull, tras explicar que desde su partido también estudiarán presentar una querella.

Sin embargo, se ha mostrado escéptico de que la Fiscalía actúe porque «después de tantas décadas de la muerte del dictador, el atado y bien atado sigue muy arraigado en la cúpula judicial, en las estructuras de los ministerios del Interior y en muchos ámbitos de la Fiscalía General».

Tras pedir ir hasta el final, ha manifestado que espera que cuando terminen los trabajos de la comisión de investigación de la ‘Operación Catalunya’, de la que se ha sacado pecho, se emprendan acciones legales: «No puede ser que se mire hacia otro lado ante este estercolero institucional de persecución del independentismo».