La empresa taiwanesa TSMC quedará exenta del arancel del 100% a los semiconductores anunciado por Trump (REUTERS/Ann Wang/Archivo)

La empresa taiwanesa Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC), mayor fabricante mundial de chips avanzados utilizados en inteligencia artificial, no se verá afectada por el arancel del 100 % a la importación de semiconductores anunciado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Así lo confirmó este jueves el jefe del Consejo Nacional de Desarrollo de Taiwán, Liu Chin-ching, en una intervención parlamentaria en Taipei.

TSMC ya tiene plantas en Estados Unidos, por lo tanto, no estará sujeta a aranceles”, declaró Liu, según recogió la agencia oficial CNA. El funcionario añadió que esta condición representa una ventaja estratégica para la compañía taiwanesa en el contexto de las nuevas medidas comerciales de Washington.

Actualmente, esto representa una ventaja para TSMC”, afirmó, destacando además que la industria taiwanesa de semiconductores “posee una gran resiliencia” y que es “la más fuerte del mundo”.

El anuncio de la exención ocurre un día después de que el presidente Trump hiciera pública su decisión de imponer un arancel del 100 % sobre los chips y semiconductores importados a Estados Unidos.

El Gobierno de Taiwán confirmó que la empresa no será alcanzada por el nuevo gravamen debido a que ya opera fábricas en Estados Unidos y prevé ampliar su inversión industrial en el país

La medida tiene como objetivo incentivar el regreso de la manufactura tecnológica al país. “Vamos a aplicar un arancel muy elevado a los chips y semiconductores. Pero la buena noticia para empresas como Apple es que si fabrican en Estados Unidos o se han comprometido a fabricar sin lugar a dudas en Estados Unidos, no se les aplicará ningún cargo”, dijo el mandatario el miércoles durante un evento en el Despacho Oval.

TSMC ha estado ampliando significativamente su presencia industrial en Estados Unidos en los últimos años. En marzo, la empresa anunció una expansión de su plan de inversión en territorio estadounidense, elevando el total previsto a 165.000 millones de dólares. El proyecto contempla la construcción de nuevas fábricas de chips, instalaciones de empaquetado avanzado y un centro de investigación y desarrollo.

Durante su intervención del miércoles, Trump mencionó a TSMC directamente y sugirió que la firma podría duplicar su inversión en Estados Unidos hasta alcanzar los 300.000 millones de dólares, aunque la empresa no ha confirmado dicha cifra ni ha comentado oficialmente sobre las declaraciones del presidente. TSMC sí ha reiterado en ocasiones anteriores su intención de diversificar su capacidad de producción fuera de Taiwán, en medio de las crecientes tensiones geopolíticas entre China y Estados Unidos.

TSMC anunció una expansión de su plan de inversión en territorio estadounidense, elevando el total previsto a 165.000 millones de dólares (REUTERS/Florence Lo)

El fabricante taiwanés, que produce chips para empresas como Apple, Nvidia y AMD, controla una parte sustancial del mercado global de semiconductores de vanguardia. Esta posición lo ha convertido en un actor clave en la cadena de suministro tecnológica y en un punto focal de las políticas industriales y comerciales de Washington. Las recientes medidas del gobierno estadounidense reflejan una estrategia más amplia para asegurar el control nacional sobre tecnologías sensibles, en especial en sectores como la inteligencia artificial, la defensa y la computación avanzada.

En el mismo evento donde se anunció el arancel, Trump estuvo acompañado por el director ejecutivo de Apple, Tim Cook, quien comunicó una expansión de las inversiones de su empresa en Estados Unidos hasta alcanzar los 600.000 millones de dólares. Cook señaló que Apple seguirá fortaleciendo su cadena de suministro nacional para evitar el impacto de los nuevos aranceles. “Apple incrementará masivamente el gasto en la cadena de suministros doméstica”, dijo Trump.

La política arancelaria anunciada esta semana forma parte de una iniciativa más amplia por parte del Ejecutivo estadounidense para fomentar el desarrollo de infraestructura tecnológica nacional y reducir la dependencia de la producción extranjera.

El fabricante taiwanés, que produce chips para empresas como Apple, Nvidia y AMD, controla una parte sustancial del mercado global de semiconductores de vanguardia (REUTERS)

Trump anticipó que se aplicarán medidas similares en sectores como el farmacéutico, y reiteró que solo las empresas que fabriquen dentro del país quedarán libres de gravámenes.

Aunque no se detallaron fechas específicas para la implementación del arancel del 100 %, fuentes oficiales señalaron que la medida será acompañada por incentivos adicionales para facilitar el retorno de la producción industrial tecnológica a suelo estadounidense. Entre las compañías más directamente afectadas por esta decisión estarían aquellas que dependen de la fabricación en Asia oriental, incluyendo otras fundiciones fuera del alcance de la exención que obtuvo TSMC.

Con esta decisión, Estados Unidos busca consolidar su soberanía tecnológica y reducir los riesgos asociados a las interrupciones en cadenas de suministro globales, en un contexto marcado por tensiones geoeconómicas y competencia estratégica con China.

(Con información de EFE)