Donald Trump recibió a Benjamin Netanyahu en la Casa Blanca el pasado mes de abril (Pool via AP)

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, mantuvo este domingo una conversación telefónica con el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, para tratar la nueva ofensiva que comenzará el Ejército israelí para tomar la ciudad de Gaza y los campamentos de desplazados de la costa central del enclave.

“El primer ministro Benjamin Netanyahu ha hablado ahora con el presidente estadounidense Donald Trump”, informó la oficina del primer ministro tras la rueda de prensa que concedió a medios internacionales y en la que defendió su estrategia a capa y espada a pesar de la reticencia de su propio Ejército y los temores a un incremento de la catástrofe humanitaria que atraviesa la población.

En la conversación, “ambos discutieron los planes de Israel de tomar el control de los bastiones restantes de Hamas en Gaza para poner fin a la guerra a través de la liberación de los rehenes y la derrota de Hamas”.

Netanyahu, además, “agradeció a Trump su fuerte apoyo a Israel desde el comienzo de la guerra”, concluye el comunicado.

Trump rechazó el pasado domingo calificar de genocidio la actuación del Ejército israelí en la Franja de Gaza y dejó prácticamente en manos de Netanyahu cualquier decisión sobre la estrategia a seguir en el enclave.

Su prioridad como presidente de EEUU, aseguró en su momento, consiste en facilitar la entrega de ayuda a través de los centros de distribución de la Fundación Humanitaria para Gaza.

“Queremos que Israel alimente a esta gente. Estamos haciendo contribuciones considerables, básicamente para comprar comida y alimentar a la gente. No queremos que la gente pase hambre ni que se muera de hambre”, aseguró por entonces.

Netanyahu dijo que el objetivo de Israel es liberar a Gaza

El objetivo de Israel “no es ocupar Gaza”

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó el domingo que Israel no busca ocupar la Franja de Gaza, sino establecer una administración civil que no esté vinculada a los terroristas de Hamas ni a la Autoridad Palestina. En una conferencia de prensa en Jerusalén con medios extranjeros, presentó su plan para el “día después” de Hamas y defendió la ofensiva militar en curso, que incluye la toma de la ciudad de Gaza, pese a las críticas internacionales, incluso de aliados occidentales.

Netanyahu explicó que Israel ya controla entre el 70 % y el 75 % de la Franja, pero que aún persisten dos bastiones de militantes de Hamas: la ciudad de Gaza y los campamentos y moasi centrales. Según dijo, el objetivo es liberar Gaza de los terroristas de Hamas, desmilitarizar el territorio y garantizar un control absoluto de la seguridad por parte de Israel, acompañado por una zona de seguridad en la frontera para prevenir incursiones.

Nuestro objetivo no es ocupar Gaza. Nuestro objetivo es liberar Gaza, liberarla de los terroristas de Hamas”, declaró. Añadió que la Autoridad Palestina no es una opción aceptable para la administración posbélica, acusándola de promover actividades terroristas contra Israel.

Palestinos reciben ayuda humanitaria de paquetes enviados por los Emiratos Árabes Unidos en Deir al-Balah, Franja de Gaza, el 9 de agosto del 2025 (AP foto/Abdel Kareem Hana)

Instan a Israel a revertir su plan para Gaza

Por otra parte, el llamado urgente de cinco países europeos del Consejo de Seguridad de la ONU para que Israel revierta su plan de ocupar Gaza ha intensificado la tensión en la región. Reino Unido, Francia, Dinamarca, Grecia y Eslovenia advirtieron que la expansión militar israelí podría violar el derecho internacional y agravar la crisis humanitaria en el enclave palestino, según un pronunciamiento conjunto emitido tras una reunión extraordinaria celebrada este domingo.

Los representantes europeos condenaron la decisión del Gobierno de Netanyahu de ampliar sus operaciones militares en Gaza.

Samuel Zbogar, representante de Eslovenia ante el Consejo de Seguridad, afirmó: “Este plan violaría el derecho internacional humanitario. Llamamos a Israel a urgentemente revertir esta decisión y no implementarla, y reiteramos que cualquier intento de anexión o expansión de la ocupación viola el derecho internacional”.

Los miembros europeos del Consejo de Seguridad condenaron la ampliación de la operación militar israelí en Gaza

Los países europeos subrayaron los riesgos que la ofensiva representa para la vida de los civiles y los rehenes israelíes, y señalaron que la medida no contribuiría al regreso de los secuestrados, sino que podría ponerlos en mayor peligro. Además, alertaron que la decisión israelí “empeorará la ya catastrófica situación humanitaria en Gaza, y amenaza con más muertes y desplazamiento masivo de los civiles palestinos”.

El plan militar israelí, aprobado el viernes pasado por el Gabinete de Seguridad, contempla la ocupación de la Ciudad de Gaza y los campamentos centrales, considerados los últimos bastiones del grupo terrorista Hamas en la Franja. La estrategia, impulsada por el primer ministro Netanyahu, busca “desmantelar” la presencia del movimiento extremista palestino en estas zonas, según lo avalado por las autoridades israelíes. La decisión se produce en un contexto de creciente presión internacional.