Foto de archivo del Presidente de EEUU Donald Trump en un evento en la Casa Blanca. (REUTERS/Evelyn Hockstein)

El presidente estadounidense Donald Trump afirmó el lunes que India ha ofrecido reducir sus aranceles sobre productos estadounidenses a cero, aunque calificó como “demasiado tarde” esta propuesta en medio de crecientes tensiones comerciales entre ambos países.

En una publicación en su plataforma Truth Social, Trump describió la relación comercial entre Estados Unidos e India como “totalmente unilateral” y como un “desastre” que ha persistido durante décadas.

“Ellos nos venden cantidades masivas de productos, somos su ‘cliente’ más grande, pero nosotros les vendemos muy poco”, escribió Trump. “Han ofrecido ahora reducir sus aranceles a nada, pero se está haciendo tarde. Deberían haberlo hecho hace años”.

La declaración del presidente estadounidense se produce días después de que entraran en vigor los aranceles del 50% sobre las importaciones indias en represalia por las continuas compras de India de petróleo ruso con descuento.

Trump justificó las medidas arancelarias argumentando que India ha cobrado a Estados Unidos “aranceles tan altos, los más altos de cualquier país, que nuestras empresas no pueden vender a India”.

La embajada de India en Washington no respondió inmediatamente a los comentarios de Trump, quien también criticó que India compre “la mayoría de su petróleo y productos militares de Rusia, muy poco de Estados Unidos”.

Las tensiones comerciales se enmarcan en el contexto de la guerra en Ucrania, ya que Washington ha advertido repetidamente a Nueva Delhi contra la compra de crudo ruso, argumentando que estas transacciones mantienen a flote los ingresos de Moscú para financiar el conflicto.

India ha defendido sus importaciones como esenciales para satisfacer las crecientes necesidades energéticas de sus 1,400 millones de habitantes. El país históricamente compraba la mayor parte de su crudo en Oriente Medio, pero ahora Rusia representa aproximadamente el 37% del total de las importaciones petroleras indias, según analistas y funcionarios indios.

El comercio entre India y Rusia se ha incrementado considerablemente en los últimos años, alcanzando un récord de 68,700 millones de dólares en el año fiscal 2024-25. Las importaciones desde Rusia llegaron a unos 64,000 millones de dólares, mientras que las exportaciones desde India totalizaron aproximadamente 5,000 millones de dólares.

Los comentarios de Trump se produjeron mientras el primer ministro indio Narendra Modi se reunía con el presidente ruso Vladimir Putin al margen de una cumbre regional en China, en una demostración de los vínculos cada vez más estrechos entre Nueva Delhi y Moscú en momentos de tensión con Washington.

El primer ministro indio, Narendra Modi, conversa con el presidente ruso, Vladimir Putin, y el presidente chino, Xi Jinping, antes de la Cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) 2025 en en Tianjin. (SUO TAKEKUMA/REUTERS/archivo)

Analistas sugieren que los altos aranceles de Trump y el tono proveniente de la Casa Blanca han empujado a Nueva Delhi más cerca de China y Rusia.

“Aunque los reencuentros India-China comenzaron mucho antes de Trump, sus políticas están acelerando un proceso mediante el cual India parece estar trabajando mucho más estrechamente con China y Rusia para rechazar el unilateralismo económico que está presenciando de Estados Unidos”, dijo a la agencia AP Harsh Pant, vicepresidente de política exterior del think tank Observer Research Foundation con sede en Nueva Delhi.