La conformación de las listas locales de Fuerza Patria para la elección provincial del próximo 7 de septiembre fue una muestra de cómo iba a transcurrir la campaña del peronismo en la provincia de Buenos Aires y cuál sería el rol de los intendentes. El cierre de la lista a diputados nacionales fue otra señal: el grueso de los jefes comunales peronistas apuesta a la elección local.
El desafío es retener el control de los concejos deliberantes. De hecho, ese fue uno de los argumentos que se pusieron sobre la mesa al momento de decidir el desdoblamiento electoral que finalmente terminó decretando el gobernador bonaerense, Axel Kicillof. Provincializar los comicios y darle un sustento de territorialidad. Así fue que algunos de los intendentes que forman parte del Movimiento Derecho al Futuro (MDF) terminaron, también, como cabeza de lista para los concejos deliberantes de sus distritos.
En el conurbano, los jefes comunales, explican que dotar de localismo la campaña y la elección del próximo 7 de septiembre podría acentuarse luego de ver “de afuera” lo que fue el cierre de la lista a diputados nacionales de Fuerza Patria.
El sector intendentista no aparece en los puestos expectantes o de posible ingreso al Congreso que pergeñó el peronismo. Con una buena elección, en Fuerza Patria aspiran a renovar 15 de las 35 bancas en juego. En esos primeros 15 lugares no hay representantes de los jefes comunales.
En las conversaciones previas a la oficialización de la nómina, Kicillof pedía que los espacios a los que se le vencía mandato sean respetados y puedan renovar. Solo el sector sindical corrió con esa suerte. Las dos propuestas del mandatario bonaerense —o al menos a quién el kirchnerismo le factura esa inclusión— fueron incluidas: Hugo Yasky y «Huguito» Moyano.
Sin embargo, el intendentismo no tendrá representación. Este año vence mandato el ex jefe comunal de Florencio Varela Julio Pereyra y la diputada Brenda Vargas Matyi, que responde al intendente de La Matanza, Fernando Espinoza. Vargas Matyi es candidata a concejal en la lista que encabeza el jefe matancero en su distrito. Sin embargo, ese casillero no fue ratificado para La Matanza; lo que sugiere todo un cambio de concepción. El famoso “lugar para La Matanza”, en la lista de diputados nacionales, esta vez no es tal. En el kirchenrismo había un filtro para aplicar vetos en la confección de listas: que quien haya votado a favor del acuerdo por el Fondo Monetario Internacional (FMI) durante el gobierno de Alberto Fernández no esté en las listas. Vargas Matyi aplicaba.
Así, La Matanza no tendrá diputado o diputada. Pero tampoco hubo lugar para algún otro distrito de peso desde el que se pueda traccionar la boleta que lleva a Jorge Taiana como cabeza de lista. Pereyra tampoco está en la lista. En 2021, su inclusión estuvo promovida por el entonces jefe de gabinete bonaerense, Martín Insaurralde y contó con el visto bueno de Máximo Kirchner. Hoy, en La Cámpora reconocen como un error haber dado ese aval.
Entre los intendentes se mezclan el fastidio y la preocupación por lo que será el devenir de octubre. En este escenario es que buscan retener lo propio como primer ítem, sin hacer una ruptura formal. Algunos intendentes promueven algunas campañas de foco localista desde lo discursivo. En Avellaneda, el intendente Jorge Ferraresi, apunta al “Votá por tu ciudad”.
En Berazategui, el intendente Juan José Mussi, será el primer candidato a concejal de Fuerza Patria. Incluso llegó a inscribir su lista corta bajo el nombre “Elijo Berazategui”. “Mis vecinos saben que nunca les miento, desde que lancé mi lista y mi candidatura a concejal aclaré que no voy a asumir y que es solo para que los ciudadanos de Berazategui sepan cuál es la boleta que apoyo porque en elecciones legislativas anteriores muchos me manifestaron que hubo confusión”, había explicado Mussi cuando presentó la lista a concejales en su distrito.
En el medio, algunos jefes comunales esperaron y estuvieron activos en conversaciones desde el sábado por la noche y durante todo domingo, luego de ver cómo se forjó la lista de Fuerza Patria. El intendente de Esteban Echevarría, Fernando Gray, presentó su propia lista. Será el primer candidato a diputado nacional por Unión Federal. Lo acompaña la presidenta del concejo deliberante de Escobar, María Guazzaroni; que responde al jefe comunal de ese municipio, el peronista Ariel Sujarchuk. No hay más nombres explícitos de los intendentes en esta opción electoral, aunque subterráneamente las conversaciones entre pares sean fluidas.