Tras más de un año de restricciones, Israel permitirá el ingreso parcial de productos del sector privado a Gaza (Foto AP/Jehad Alshrafi)

Israel anunció este martes que permitirá, por primera vez en más de un año, la entrada limitada de bienes del sector privado a la Franja de Gaza, a través de un nuevo mecanismo que incluye estrictos controles de seguridad, inspecciones fronterizas y pagos bancarizados. La decisión busca aumentar el flujo de productos esenciales en el enclave palestino, al tiempo que se reduce la dependencia de la asistencia humanitaria canalizada por Naciones Unidas y otras organizaciones internacionales.

El Ministerio de Defensa ha aprobado a un número limitado de comerciantes locales, sujetos a varios criterios y estrictos controles de seguridad”, informó el Coordinador de Actividades Gubernamentales en los Territorios (COGAT), el organismo militar que supervisa las operaciones civiles en los territorios palestinos ocupados.

La entrada de bienes comerciales había estado prácticamente suspendida desde octubre de 2023, cuando estalló el actual conflicto entre Israel y Hamas. Desde entonces, el ingreso de suministros a Gaza ha dependido casi exclusivamente de organizaciones humanitarias internacionales, en medio de la escasez y deterioro de las condiciones de vida para más de dos millones de habitantes.

Los productos autorizados incluyen alimentos básicos, leche infantil, frutas, verduras y artículos de higiene, según el comunicado de COGAT. Todos los envíos deberán ser inspeccionados por autoridades israelíes en los cruces fronterizos antes de ser distribuidos dentro del enclave. Los pagos por estos bienes solo podrán realizarse mediante transferencias bancarias, como parte de un sistema de supervisión financiera.

“El objetivo es aumentar el volumen de ayuda que entra en la Franja de Gaza, al tiempo que se reduce la dependencia de la recogida de asistencia por parte de la ONU y las organizaciones internacionales”, explicó el organismo israelí. Aunque se trata de una apertura parcial, el anuncio marca un cambio en la política de acceso de bienes comerciales a Gaza bajo la guerra en curso.

COGAT subrayó que las fuerzas armadas israelíes, en coordinación con agencias de seguridad, continuarán monitoreando de cerca todo el proceso, con el fin de evitar cualquier participación de Hamas en la compra, entrada o distribución de productos.

“El Ejército de Defensa de Israel, a través de COGAT y en cooperación con las agencias de seguridad, seguirá operando mecanismos de supervisión para el ingreso de ayuda a la Franja de Gaza, tomando todas las medidas posibles para prevenir la implicación de la organización terrorista Hamas”, agregó el comunicado oficial.

Hasta el momento, las autoridades israelíes no han detallado cuántos comerciantes fueron aprobados ni cuántos camiones podrían cruzar diariamente bajo este esquema. El proceso será gradual y estará sujeto a evaluación continua, según fuentes oficiales.

El anuncio se produce en un contexto de fuerte presión internacional para ampliar el acceso de bienes a la población civil en Gaza, donde agencias humanitarias han advertido sobre niveles alarmantes de desnutrición, escasez de medicinas y riesgo de hambruna.

Aunque se trata de una medida limitada, la apertura parcial al comercio privado representa un cambio significativo respecto al bloqueo casi total impuesto desde el inicio de las hostilidades. Sin embargo, el acceso seguirá condicionado a la seguridad israelí y a la exclusión absoluta de Hamas del proceso logístico y financiero.

(Con información de AFP)