El sistema masivo de Transmilenio anuncio concurso para universitarios - crédito Tranmilenio

Un concurso organizado por TransMilenio busca destacar el talento artístico de los estudiantes universitarios de Bogotá mientras promueve el buen uso de las estaciones del sistema de transporte masivo.

Según informó la entidad, el ganador recibirá como premio seis meses de arriendo gratuito en la residencia estudiantil CityU, ubicada estratégicamente en el centro de la ciudad, cerca de importantes instituciones educativas como la Universidad de los Andes, la Universidad del Rosario y la Universidad Jorge Tadeo Lozano.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El concurso, que estará abierto hasta el 9 de mayo, invita a los participantes a grabar un video de 60 segundos para Instagram, en formato de reel, que resalte la “belleza oculta” de la estación Universidades-CityU. Los estudiantes pueden emplear cualquier recurso artístico para cumplir con este objetivo.

Los videos deben enviarse por mensaje directo a la cuenta oficial de Instagram de @transmilenio. Este certamen no solo busca fomentar la creatividad, sino también incentivar una mayor apropiación del espacio público y la cultura ciudadana.

El ganador del concurso se revelará el 13 de mayo - crédito @transmilenio/ Instagram

La residencia CityU, donde se otorgará el premio, se encuentra en una ubicación privilegiada, rodeada de más de 10 instituciones educativas del centro de Bogotá, como la Universidad Externado y la Universidad La Gran Colombia.

Esto representa una oportunidad significativa para estudiantes que enfrentan largos trayectos diarios hacia sus lugares de estudio, ya que les permitiría ahorrar tiempo y dinero en transporte.

El concurso está abierto a cualquier estudiante universitario que cumpla con los requisitos establecidos, sin importar si ya son beneficiarios de otros programas como Jóvenes a la U, que ofrece subsidios de transporte a estudiantes en situación de vulnerabilidad.

Este nuevo proyecto de TransMilenio se presenta como una iniciativa independiente, enfocada en destacar el talento creativo de los jóvenes y en promover el uso responsable del sistema de transporte masivo.

La dinámica del concurso no solo busca premiar a un estudiante con un beneficio tangible, sino también generar un impacto positivo en la percepción de las estaciones de TransMilenio según lo informó el sistema.

El Transmilenio busca promover el arte - crédito Transmilenio

Transmilenio moderniza su flota con más buses eléctricos

El sistema de transporte masivo Transmilenio, en Bogotá, anunció una serie de innovaciones que buscan transformar la experiencia de los usuarios y avanzar en los objetivos de sostenibilidad de la ciudad.

Entre las novedades más destacadas se encuentra la incorporación de 101 nuevos buses eléctricos a su flota, así como la implementación de sillas con nuevos colores y usos específicos para atender las necesidades de diferentes grupos de pasajeros. Estas medidas forman parte de un esfuerzo integral por modernizar el sistema y hacerlo más inclusivo y amigable con el medio ambiente.

Según informó el sistema Transmilenio, los nuevos vehículos eléctricos se sumarán a los 1.486 buses eléctricos que ya operan en la ciudad, consolidando a Bogotá como una de las capitales latinoamericanas con mayor avance en movilidad sostenible.

Los cambios en los buses de Transmilenio crédito Catalina Olaya/Colprensa

La gerente del sistema, María Fernanda Ortiz, destacó la importancia de esta renovación, señalando que se trata de un paso significativo dentro de la fase 3 del sistema. “Hoy tenemos una muy buena noticia para Bogotá y es que iniciamos un gran proceso de renovación de flota en nuestra fase 3 del sistema Transmilenio. Firmamos el primer otrosí que nos permitirá poner en operación 101 buses eléctricos adicionales”, afirmó Ortiz.

Además de la incorporación de estos vehículos, Transmilenio anunció cambios en el diseño interior de los buses, específicamente en las sillas destinadas a los pasajeros. Según consignó el noticiero Red +, además de las tradicionales sillas azules, que están reservadas para adultos mayores, mujeres embarazadas, personas con discapacidad o quienes viajan con bebés, se introducirán sillas de color aguamarina.

Estas nuevas sillas estarán destinadas a cuidadores de personas que no pueden movilizarse por sus propios medios, reconociendo el papel fundamental que desempeñan estos acompañantes en la vida diaria de muchos ciudadanos.

El sistema también incluirá espacios diseñados para personas de talla grande, así como áreas exclusivas para usuarios que viajan con perros guía. Estas modificaciones se suman a los espacios ya existentes para sillas de ruedas y coches de bebés, con el objetivo de garantizar una experiencia más cómoda y accesible para todos los usuarios. Según informó Transmilenio, estas medidas forman parte de una estrategia integral para mejorar la calidad del servicio y adaptarse a las necesidades cambiantes de la población.