George Clooney no se identifica con los temores de su personaje (INA FASSBENDER/Pool via REUTERS)

El compañero de Jay es su manager y amigo, Ron, que lo sostendrá en sus dudas existenciales, encarnado por el exitoso comediante de Cincuenta nuevas citas y tantos otros éxitos. “No sé si todos necesitamos de un Ron, pero es agradable tener uno cerca”, explica Adam Sandler. “Tener compañía, alguien que atravesó todas estas pruebas con uno, es una relación agradable. ¡Pero pienso que Jay Kelly y George Clooney tienen suficiente confianza en sí mismos como para no tener que necesitar un Ron!”, aclara.

Por su parte, para George Clooney “la belleza de la historia reside en el hecho de que se trata de dos personas que, al final, se dan cuenta de que en realidad son verdaderos amigos”.

Jay Kelly, el protagonista, teme envejecer, a pesar de su éxito y de su belleza. ¿Ocurre esto mismo con George Clooney? “No”, aseguró éste, en una entrevista exclusiva para France Inter.

“Quiero decir, ¿cuál es la otra opción? ¿La muerte? Tengo 64 años y hay una parte de uno que cuando uno se despierta, se dice ‘tengo 64 años’. Uno no lo siente, realmente, pero uno sabe que está en decadencia, y todo lo que uno puede hacer es ser agradecido por poder todavía trabajar, por tener una carrera y tener todavía gente que cuenta para uno”.

George Clooney y Adam Sandler (Foto: Chantal Anderson / The New York Times)

Adam Sandler, de 59 años, afirma por su lado que no le gusta envejecer. “Pero no le temo”, aclara.

Cuando se les pregunta acerca de sus modelos de actores, ambos aseguran extrañar a alguno de los grandes que ya no están hoy. “George y yo adoramos a Paul Newman, a Cary Grant lo quise toda la vida”, dice Sandler. Y Clooney se explaya: “Odié que Robert Redford muriera de esa manera. Hay algo en Robert que hacía que lo viéramos joven todo el tiempo, un hermoso hombre, radiante, siempre. Y extraño todo el tiempo a Butch Cassidy y Sundance Kid”.

“Ya no basta un solo nombre para hacer grande un film. Es muy difícil encontrar hoy a alguien que pudiera ‘ponerse el traje’ de esa generación. De Niro, Hackman…”, explica Clooney, con humildad. En un momento de la película, Jay entra al baño del tren y se mira en el espejo, preguntándose, con nostalgia, por esos grandes actores. George aclara que no se identifica con el personaje, en ese sentido. “Soy más simpático, soy alguien más feliz. Pienso que el personaje no es feliz, o sea, no encuentro semejanza”.

“Soy más simpático, y más feliz, que mi personaje

Cuando le preguntan cómo es ser George Clooney en la vida cotidiana, cuando, por ejemplo, le toca tomar un tren, dice que le puede ocurrir lo que pasa con su personaje, a quien todos los pasajeros se le arrojan encima al verlo. “Hace dos semanas tomé el tren para ir de Aix-en-Provence a París. Tomo todo el tiempo trenes, es el medio más fácil para desplazarse en Europa. Pero uno no puede quedar de incógnito, porque entonces parecería un cretino, pero uno se arriesga a pasar una escena parecida”. Esto no lo disuade de seguir viajando de esa manera: “Los trenes franceses son increíbles, muy rápidos, lo cual es muy agradable”.

Cuando les preguntan qué actores, qué directores del cine francés les inspiran en particular, Clooney responde que es muy amigo de Jean Dujardin, y que éste le envía todas las películas que va haciendo. El actor estadounidense explica que para los norteamericanos, el cine francés jugó un papel muy importante en el siglo pasado. “El cine francés, a partir de los años 50, fue el gran motor de nuestro decenio, a partir de los 60, con historias introspectivas, centradas en los personajes. Y todo esto venía del cine francés. Soy un gran fanático de todo eso”.

Volviendo a la película que protagoniza, le recuerdan que, en una escena del film, se escucha a una admiradora gritar “Jay presidente”. ¿Acaso sueña con escuchar esto alguna vez?, le preguntan.

George Clooney en el Festival de Venecia en 2024 (REUTERS/Louisa Gouliamaki)

“No, no, ya soy demasiado viejo para eso…y pienso que hay gente mucho más calificada que yo. Tuvimos un actor que fue presidente, Ronald Reagan. Creo que tenemos que encontrar sangre nueva. Guiar a las nuevas generaciones. Soy muy entusiasta acerca de las nuevas generaciones”, aclara George Clooney. “Yo diría que ahora todos ya son un poco muy viejos… Tenemos que tener gente más joven, con ideas más nuevas”.